Progresista 41.7%Conservador 58.3%
Nuevos detalles sobre el accidente de Air India revelan posibles acciones intencionales del capitán tras el corte de combustible
La investigación avanza en el análisis de la grabación de la caja negra y el historial de los pilotos fallecidos en el siniestro.
Publicado: 17 de julio de 2025, 12:42
El trágico accidente del vuelo AI171 de Air India, ocurrido el 12 de junio y que dejó 260 muertos, continúa siendo objeto de una investigación exhaustiva que ha revelado nuevos detalles preocupantes sobre las circunstancias del siniestro. La investigación se centra en el capitán quien presuntamente desactivó el suministro de combustible poco después de despegar, llevando a la rápida pérdida de altitud y eventual impacto. Una grabación de voz de la cabina indica que el primer oficial preguntó al capitán por qué había movido los interruptores a la posición de “interrumpido” tras el despegue, lo que generó confusión y pánico entre la tripulación.
Las grabaciones de la caja negra muestran que el primer oficial se sorprendió al ver que el capitán había cortado el suministro, lo que ha llevado a considerar la posibilidad de que esta acción haya sido intencional. Durante la fase de despegue, esta desactivación solo es posible en situaciones de emergencia, aumentando las dudas sobre las intenciones del capitán. Un informe preliminar indica que los interruptores de combustible pasaron de la posición “RUN” a “CUT OFF” en un intervalo de menos de un segundo, resultando en una pérdida simultánea de potencia en ambos motores.
Además del análisis técnico, la investigación también examina el historial de los pilotos. El capitán Sumeet Sabharwal poseía más de 15,000 horas de vuelo, mientras que Clive Kunder tenía más de 3,400 horas. Aunque ambos estaban certificados y tenían un historial sólido, se están investigando factores humanos que podrían haber influido en la tragedia. Se ha señalado que el primer oficial, al darse cuenta de la situación, entró en pánico mientras el capitán aparentemente mantuvo la calma. Air India ha anunciado que se implementarán medidas adicionales de seguridad en respuesta al accidente. La polémica ha reavivado el debate sobre la necesidad de cámaras en las cabinas de vuelo, lo que podría ayudar a esclarecer situaciones similares en el futuro. En este contexto, la Dirección General de Aviación Civil de India ha ordenado inspecciones en todos los sistemas de control de combustible de la flota nacional de Boeing 787 tras el incidente.
Las grabaciones de la caja negra muestran que el primer oficial se sorprendió al ver que el capitán había cortado el suministro, lo que ha llevado a considerar la posibilidad de que esta acción haya sido intencional. Durante la fase de despegue, esta desactivación solo es posible en situaciones de emergencia, aumentando las dudas sobre las intenciones del capitán. Un informe preliminar indica que los interruptores de combustible pasaron de la posición “RUN” a “CUT OFF” en un intervalo de menos de un segundo, resultando en una pérdida simultánea de potencia en ambos motores.
Además del análisis técnico, la investigación también examina el historial de los pilotos. El capitán Sumeet Sabharwal poseía más de 15,000 horas de vuelo, mientras que Clive Kunder tenía más de 3,400 horas. Aunque ambos estaban certificados y tenían un historial sólido, se están investigando factores humanos que podrían haber influido en la tragedia. Se ha señalado que el primer oficial, al darse cuenta de la situación, entró en pánico mientras el capitán aparentemente mantuvo la calma. Air India ha anunciado que se implementarán medidas adicionales de seguridad en respuesta al accidente. La polémica ha reavivado el debate sobre la necesidad de cámaras en las cabinas de vuelo, lo que podría ayudar a esclarecer situaciones similares en el futuro. En este contexto, la Dirección General de Aviación Civil de India ha ordenado inspecciones en todos los sistemas de control de combustible de la flota nacional de Boeing 787 tras el incidente.