Progresista 100%Conservador 0%
Nuevas señales de tráfico entran en vigor en España para mejorar la movilidad y la inclusión
La actualización busca ofrecer una mejor comprensión y adaptarse a las necesidades actuales de los peatones y ciclistas.
Publicado: 1 de julio de 2025, 13:19
Este martes se implementa en España un nuevo catálogo de señales de tráfico que promete ser más claro, directo y accesible. La medida responde al auge de nuevas formas de movilidad y busca modernizar la comunicación visual en las vías del país. Esta actualización incluye señales con un diseño rediseñado y elimina aquellas que han quedado obsoletas o que no cumplen con normativas legales recientes.
Los cambios introdicidos incluyen la modernización de pictogramas que facilitan la identificación de señales relacionadas con el ferrocarril y la bicicleta, así como ajustes en los tamaños de las señales para promover una fabricación más eficiente. Un aspecto crucial es el enfoque en el lenguaje inclusivo, con la eliminación de connotaciones de género en la simbología adoptada, buscando promover un lenguaje visual que respete la diversidad y fomente la igualdad.
Estas disposiciones, aprobadas por el Consejo de Ministros, se enmarcan en esfuerzos por adaptar la infraestructura a las necesidades actuales de movilidad, permitiendo una evolución constante del sistema de señalización. La reforma tiene como objetivo mejorar la comunicación visual para todos los usuarios de las vías, contribuyendo a una movilidad más segura y eficiente en el país.
Los cambios introdicidos incluyen la modernización de pictogramas que facilitan la identificación de señales relacionadas con el ferrocarril y la bicicleta, así como ajustes en los tamaños de las señales para promover una fabricación más eficiente. Un aspecto crucial es el enfoque en el lenguaje inclusivo, con la eliminación de connotaciones de género en la simbología adoptada, buscando promover un lenguaje visual que respete la diversidad y fomente la igualdad.
Estas disposiciones, aprobadas por el Consejo de Ministros, se enmarcan en esfuerzos por adaptar la infraestructura a las necesidades actuales de movilidad, permitiendo una evolución constante del sistema de señalización. La reforma tiene como objetivo mejorar la comunicación visual para todos los usuarios de las vías, contribuyendo a una movilidad más segura y eficiente en el país.