Progresista 100%Conservador 0%

Nuevas pruebas de canibalismo infantil descubiertas en Atapuerca revelan prácticas sistemáticas entre los Homo antecessor

Investigadores hallan una vértebra cervical de un niño con marcas de corte que evidencian el canibalismo en el yacimiento de Gran Dolina.

Publicado: 24 de julio de 2025, 20:11

En un hallazgo arqueológico impactante en Atapuerca, investigadores han descubierto una vértebra cervical humana que data de hace 850.000 años, que presenta marcas de corte compatibles con una decapitación intencionada. La pieza, que pertenece a un niño o niña de entre 2 y 5 años, se suma a un conjunto de diez restos humanos localizados recientemente, lo que añade evidencia directa de prácticas de canibalismo infantil por parte de los Homo antecessor.

La investigadora Palmira Saladié ha declarado que esta vértebra muestra incisiones claras, indicando que el niño fue procesado como una presa. Este hallazgo subraya la brutalidad de las prácticas alimenticias de esta especie, sugiriendo que el canibalismo era parte integral de su vida cotidiana. Los investigadores también han señalado marcas de descarnación y fracturas intencionadas en otros restos, similares a las encontradas en restos de animales, lo que refuerza la hipótesis de que los Homo antecessor no solo explotaban a otros humanos como fuente de alimento.

Los hallazgos sugieren que aún quedan capas por excavar en este sitio arqueológico, lo que podría revelar más sobre la vida y muerte de estos antiguos humanos. Cada nueva evidencia lleva a los investigadores a replantear constantemente sus ideas sobre cómo vivían y trataban a sus muertos hace casi un millón de años.