Progresista 18.8%Conservador 81.3%

Nueva presión en la investigación del accidente de Air India tras incidente con otro Boeing 787 en Birmingham

La hipótesis de un fallo eléctrico sistémico surge tras un incidente reciente que provoca la inmovilización de un avión similar.

Publicado: 8 de octubre de 2025, 14:22

La investigación sobre el trágico accidente de un Boeing 787 de Air India que dejó 260 muertos en junio está enfrentando nuevas presiones, especialmente tras un incidente ocurrido el pasado 4 de octubre con otra aeronave del mismo modelo que realizó un vuelo a Birmingham, Reino Unido. Durante la maniobra de aterrizaje, la Turbina de Aire de Impacto (RAT) se desplegó inesperadamente, lo que sugiere un posible fallo eléctrico sistémico como causa del accidente.

El avión implicado aterrizó de forma segura pero fue inmovilizado para inspecciones, y los datos iniciales sugieren un fallo en la Unidad de Control de Energía del Bus (BPCU). La Federación de Pilotos de la India indica que un problema eléctrico podría haber causado el accidente del vuelo 171, subrayando la gravedad del siniestro en la historia de la aviación india y recordando los problemas eléctricos anteriores del Boeing 787.

Las críticas a la superficialidad de las revisiones regulatorias post-accidente y la presión de sindicatos y familiares de las víctimas han creado un clima de urgencia sobre la investigación, la cual deberá finalizar en diciembre. El ministro de Aviación Civil ha defendido la integridad del proceso ante acusaciones de negligencia.