Progresista 30.4%Conservador 69.6%

Nueva ley de protección a los menores en el entorno digital: aspectos clave de la normativa

La nueva ley establece controles parentales obligatorios y prohíbe a los menores de 16 años abrir cuentas en redes sociales.

Publicado: 3 de abril de 2025, 05:19

El Gobierno de España ha aprobado una nueva ley de protección de menores en entornos digitales, que busca salvaguardar a la infancia frente a los riesgos asociados al uso de tecnología avanzada, como la inteligencia artificial y los deepfakes. La normativa, pionera en su tipo, introduce reformas significativas, como elevar de 14 a 16 años la edad mínima para abrir cuentas en redes sociales. Además, estipula la obligación de incorporar controles parentales de fábrica en dispositivos electrónicos que estarán activados desde su configuración inicial y serán gratuitos y fáciles de usar. Entre las nuevas medidas también se incluye la reforma del Código Penal, que tipifica como delitos conductas como la difusión de deepfakes de contenido sexual y el grooming, llevando a penas de prisión para quienes violen estas normas. Asimismo, se implementarán órdenes de alejamiento digital que prohibirán a los agresores comunicarse con sus víctimas en plataformas digitales.