Progresista 27.8%Conservador 72.2%
Novo Nordisk reduce el precio de Ozempic y aprueba un nuevo uso para Wegovy, impulsando sus acciones en el mercado
El medicamento Ozempic costará 499 dólares al mes para pacientes sin seguro, lo que refleja un cambio significativo en su acceso.
Publicado: 18 de agosto de 2025, 19:09
Novo Nordisk ha decidido bajar el precio de su medicamento Ozempic, utilizado para tratar la diabetes tipo 2, de más de 1.000 dólares a 499 dólares al mes para pacientes en Estados Unidos sin seguro médico. Esta medida se produce en un contexto de presiones sobre la industria farmacéutica, impulsadas en parte por amenazas de Donald Trump. La compañía también ha colaborado con GoodRx para facilitar el acceso a Ozempic mediante cupones.
Además, la FDA aprobó un nuevo uso para Wegovy, permitiendo su uso para tratar la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica no cirrótica (MASH), lo que potencia las propiedades del medicamento para la pérdida de peso y beneficios cardiovasculares. Este avance sitúa a Wegovy como el primer tratamiento aprobado para MASH, aumentando su atractivo en el mercado.
La reducción de precios de Ozempic y la aprobación de Wegovy han impulsado las acciones de Novo Nordisk, que subieron un 7.78% en la Bolsa de Copenhague, aunque el stock había caído más del 45% en el año. Esto muestra la presión en la industria farmacéutica para ofrecer precios más bajos mientras fomentan la innovación en un mercado cambiante.
Además, la FDA aprobó un nuevo uso para Wegovy, permitiendo su uso para tratar la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica no cirrótica (MASH), lo que potencia las propiedades del medicamento para la pérdida de peso y beneficios cardiovasculares. Este avance sitúa a Wegovy como el primer tratamiento aprobado para MASH, aumentando su atractivo en el mercado.
La reducción de precios de Ozempic y la aprobación de Wegovy han impulsado las acciones de Novo Nordisk, que subieron un 7.78% en la Bolsa de Copenhague, aunque el stock había caído más del 45% en el año. Esto muestra la presión en la industria farmacéutica para ofrecer precios más bajos mientras fomentan la innovación en un mercado cambiante.