Progresista 13%Conservador 87%
Nicolás Maduro suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago por la 'amenaza' de Estados Unidos y acusaciones a su primera ministra
El presidente venezolano califica la presencia militar estadounidense en aguas trinitenses como una provocación y toma medidas cautelares.
Publicado: 28 de octubre de 2025, 07:42
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ha decidido suspender 'inmediata' y 'cautelarmente' los acuerdos de gas con Trinidad y Tobago, lo que considera una respuesta a una 'amenaza' directa de su primera ministra, Kamla Persad-Bissessar. Según Maduro, el envío del destructor USS Gravely de la Armada de Estados Unidos a aguas de Trinidad es el catalizador de esta decisión. Además, acusa a Persad-Bissessar de ser un 'alcahueta' y sostiene que las acciones de Trinidad y Tobago comprometen la soberanía venezolana.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez también ha criticado la postura de Trinidad y Tobago, tachándola de 'colonia militar' de Estados Unidos, mientras se reafirma la importancia de la cooperación energética como un símbolo de amistad entre ambos países. Por otro lado, el gobierno de Trinidad y Tobago ha rechazado las acusaciones de Maduro, argumentando que sus maniobras militares tienen el objetivo de combatir el narcotráfico y no representan ninguna amenaza hacia Venezuela.
La situación ha generado un clima de tensión en la región, exacerbado por las acusaciones de Maduro sobre una posible provocación por parte de Trinidad y la implicación de Estados Unidos en desestabilizar su gobierno. Este conflicto añade una capa más de complejidad a la relación entre Venezuela y Trinidad y Tobago y destaca las controversiales influencias en el Caribe.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez también ha criticado la postura de Trinidad y Tobago, tachándola de 'colonia militar' de Estados Unidos, mientras se reafirma la importancia de la cooperación energética como un símbolo de amistad entre ambos países. Por otro lado, el gobierno de Trinidad y Tobago ha rechazado las acusaciones de Maduro, argumentando que sus maniobras militares tienen el objetivo de combatir el narcotráfico y no representan ninguna amenaza hacia Venezuela.
La situación ha generado un clima de tensión en la región, exacerbado por las acusaciones de Maduro sobre una posible provocación por parte de Trinidad y la implicación de Estados Unidos en desestabilizar su gobierno. Este conflicto añade una capa más de complejidad a la relación entre Venezuela y Trinidad y Tobago y destaca las controversiales influencias en el Caribe.