Progresista 43.5%Conservador 56.5%
Nicolás Maduro reafirma la capacidad militar de Venezuela con más de 5.000 misiles rusos en medio de tensiones con EE.UU.
El presidente venezolano advierte sobre la defensa antiaérea en un contexto de amenazas externas y operaciones militares de Estados Unidos.
Publicado: 23 de octubre de 2025, 06:42
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ha declarado este miércoles que su país cuenta con más de 5.000 misiles antiaéreos Igla-S, lo que él considera fundamental para garantizar la tranquilidad del pueblo venezolano. Esta declaración se realiza en un contexto de creciente tensión con Estados Unidos, especialmente tras el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, que Caracas percibe como un intento de promover un cambio de régimen. Maduro afirmó que cualquier fuerza militar del mundo está consciente del poder de los Igla-S y subrayó que estos misiles se encuentran 'hasta en la última montaña, hasta en el último pueblo y hasta en la última ciudad' de Venezuela, con el objetivo de garantizar la paz y la estabilidad del país.
Maduro aseveró que los Igla-S están estratégicamente posicionados para la defensa antiaérea y llamó a la población a mantenerse alerta ante posibles intervenciones. Además, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, advirtió a la ciudadanía sobre las amenazas de bombardeos o incursiones por parte de EE.UU., mientras el gobierno también refuerza sus capacidades de vigilancia interna. En respuesta a la intensificación de las operaciones antidrogas por parte de Estados Unidos en la región, que el gobierno venezolano califica de militarización, Maduro ha enfatizado que la nación está lista para defender su soberanía y que cuenta con 'equipos de simulación' para mejorar la puntería de sus operadores de Igla-S.
Este desarrollo coincide con la afirmación de Washington de que su presencia en la región es una operación para combatir el narcotráfico, en la que han sido destruidas al menos nueve embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas. La situación ha generado preocupaciones tanto dentro como fuera de Venezuela, reflejando la tensión en las relaciones bilaterales y el aumento del conflicto que ambos países abordan en términos de defensa y soberanía. Maduro ha dejado un claro mensaje a la comunidad internacional: 'Que nadie se meta con Venezuela, que nosotros no nos metemos con nadie'.
Maduro aseveró que los Igla-S están estratégicamente posicionados para la defensa antiaérea y llamó a la población a mantenerse alerta ante posibles intervenciones. Además, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, advirtió a la ciudadanía sobre las amenazas de bombardeos o incursiones por parte de EE.UU., mientras el gobierno también refuerza sus capacidades de vigilancia interna. En respuesta a la intensificación de las operaciones antidrogas por parte de Estados Unidos en la región, que el gobierno venezolano califica de militarización, Maduro ha enfatizado que la nación está lista para defender su soberanía y que cuenta con 'equipos de simulación' para mejorar la puntería de sus operadores de Igla-S.
Este desarrollo coincide con la afirmación de Washington de que su presencia en la región es una operación para combatir el narcotráfico, en la que han sido destruidas al menos nueve embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas. La situación ha generado preocupaciones tanto dentro como fuera de Venezuela, reflejando la tensión en las relaciones bilaterales y el aumento del conflicto que ambos países abordan en términos de defensa y soberanía. Maduro ha dejado un claro mensaje a la comunidad internacional: 'Que nadie se meta con Venezuela, que nosotros no nos metemos con nadie'.