Progresista 30%Conservador 70%
Nicolás Maduro anuncia la repatriación de más de 8.700 migrantes venezolanos desde EE.UU. en medio de críticas políticas
El presidente venezolano defiende la operación 'Vuelta a la Patria' mientras la oposición cuestiona sus motivos como un acto de extorsión
Publicado: 22 de julio de 2025, 12:42
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que su gobierno ha repatriado a un total de 8.743 migrantes, muchos de los cuales estaban en cárceles de EE.UU. Este proceso se lleva a cabo a través del programa 'Vuelta a la Patria', con 47 vuelos realizados hasta la fecha. A pesar del carácter humanitario que Maduro le otorga a la repatriación, la líder opositora María Corina Machado ha criticado esta acción, argumentando que se utiliza como una herramienta de extorsión política para negociar facilidades con el gobierno estadounidense.
Machado sostiene que el régimen chavista busca capitalizar estas repatriaciones para obtener beneficios y legitimidad internacional, presentando la situación de los migrantes como parte de sus negociaciones para flexibilizar sanciones. A pesar de las críticas, Maduro continúa promoviendo su programa, enfatizando su impacto positivo en la vida de los venezolanos en el exterior.
Este evento ha suscitado un amplio debate sobre la política migratoria y las dinámicas de poder en Venezuela, donde el gobierno enfrenta constantes críticas de la oposición y la comunidad internacional, mientras intenta posicionar su programa de repatriación como un esfuerzo solidario.
Machado sostiene que el régimen chavista busca capitalizar estas repatriaciones para obtener beneficios y legitimidad internacional, presentando la situación de los migrantes como parte de sus negociaciones para flexibilizar sanciones. A pesar de las críticas, Maduro continúa promoviendo su programa, enfatizando su impacto positivo en la vida de los venezolanos en el exterior.
Este evento ha suscitado un amplio debate sobre la política migratoria y las dinámicas de poder en Venezuela, donde el gobierno enfrenta constantes críticas de la oposición y la comunidad internacional, mientras intenta posicionar su programa de repatriación como un esfuerzo solidario.