Progresista 68.5%Conservador 31.5%
Netanyahu intensifica ofensiva en Gaza mientras crecen presiones internas y críticas internacionales sobre la crisis humanitaria
El primer ministro israelí busca la ocupación total de Gaza y enfrenta descontento de veteranos que piden un cambio en la estrategia
Publicado: 5 de agosto de 2025, 06:41
En medio de la intensificación de la ofensiva militar en Gaza, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se enfrenta a crecientes presiones tanto internas como externas para revaluar su estrategia. Se discuten planes para una ocupación total de la Franja, que ha sido devastada durante casi dos años de conflictos, y la situación humanitaria se ha deteriorado dramáticamente, ocasionando la muerte de más de 60,000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza. Recientemente, se ha reportado que al menos 60,933 habitantes de Gaza han muerto desde el inicio de la ofensiva, con un alarmante incremento de las muertes relacionadas con la hambruna, alcanzando a más de 180 personas solo en las últimas 24 horas.
Netanyahu ha convocado a su gabinete de seguridad para determinar los próximos pasos, cuyo propósito incluye la ocupación total de Gaza, incluso en áreas donde se encuentran rehenes israelíes. A pesar del clima de descontento en Israel y las protestas, algunos sectores del gobierno presionan por la ocupación total, mientras que altos mandos militares advierten sobre los riesgos que esto conlleva, específicamente la posibilidad de que Hamás ejecute a los rehenes si las tropas avanzan en esas zonas. Fuentes del gabinete han confirmado que las fuerzas de seguridad se oponen a estas maniobras, lo que ha creado divisiones dentro del ejército y el gobierno, mientras versiones recientes indican que la reunión del gabinete de seguridad prevista para discutir la ocupación ha sido pospuesta debido a estas tensiones internas.
La comunidad internacional ha intensificado sus críticas hacia las acciones de Israel, con países como Francia, Canadá y el Reino Unido contemplando el reconocimiento de un Estado palestino. Las negociaciones para un alto el fuego se han estancado, lo que genera aún más inquietud internacional ante el aumento de las hostilidades y el sufrimiento humano en Gaza. Esta situación ha llevado la ONU a advertir sobre la posible crisis humanitaria, con informes de muertes por desnutrición y la población civil gravemente afectada, mientras las negociaciones para un alto el fuego se estancan, incrementando la inquietud internacional. En respuesta a la creciente presión, Israel ha anunciado que permitirá la entrada limitada de productos del sector privado a Gaza, lo que representa un cambio significativo en su política de bloqueo. Esta medida busca aumentar el flujo de alimentos y suministros a la población civil, regulando el proceso para evitar la participación de Hamás en su distribución. Con esto, Israel pretende mitigar la crisis humanitaria mientras sigue su ofensiva, desafiando las advertencias y presiones internacionales.
Netanyahu ha convocado a su gabinete de seguridad para determinar los próximos pasos, cuyo propósito incluye la ocupación total de Gaza, incluso en áreas donde se encuentran rehenes israelíes. A pesar del clima de descontento en Israel y las protestas, algunos sectores del gobierno presionan por la ocupación total, mientras que altos mandos militares advierten sobre los riesgos que esto conlleva, específicamente la posibilidad de que Hamás ejecute a los rehenes si las tropas avanzan en esas zonas. Fuentes del gabinete han confirmado que las fuerzas de seguridad se oponen a estas maniobras, lo que ha creado divisiones dentro del ejército y el gobierno, mientras versiones recientes indican que la reunión del gabinete de seguridad prevista para discutir la ocupación ha sido pospuesta debido a estas tensiones internas.
La comunidad internacional ha intensificado sus críticas hacia las acciones de Israel, con países como Francia, Canadá y el Reino Unido contemplando el reconocimiento de un Estado palestino. Las negociaciones para un alto el fuego se han estancado, lo que genera aún más inquietud internacional ante el aumento de las hostilidades y el sufrimiento humano en Gaza. Esta situación ha llevado la ONU a advertir sobre la posible crisis humanitaria, con informes de muertes por desnutrición y la población civil gravemente afectada, mientras las negociaciones para un alto el fuego se estancan, incrementando la inquietud internacional. En respuesta a la creciente presión, Israel ha anunciado que permitirá la entrada limitada de productos del sector privado a Gaza, lo que representa un cambio significativo en su política de bloqueo. Esta medida busca aumentar el flujo de alimentos y suministros a la población civil, regulando el proceso para evitar la participación de Hamás en su distribución. Con esto, Israel pretende mitigar la crisis humanitaria mientras sigue su ofensiva, desafiando las advertencias y presiones internacionales.