Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Netanyahu defiende su ofensiva militar en Gaza y apoya la candidatura de Trump al Nobel de la Paz
Las declaraciones del primer ministro israelí resaltan su relación con el ex presidente de EE.UU. y critican la amenaza iraní.
Publicado: 13 de julio de 2025, 11:50
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reiterado su defensa de la ofensiva militar en Gaza, destacando que su ejército actúa con contención mientras las autoridades palestinas contabilizan más de 57.000 muertos desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. Además, elogió al ex presidente estadounidense Donald Trump, asegurando que merece el Nobel de la Paz por su labor en la negociación de acuerdos históricos como los Acuerdos de Abraham.
Netanyahu también discutió sobre las conversaciones respecto a un posible alto el fuego de 60 días vinculado a la liberación de rehenes por parte de Hamás, mientras enfrenta críticas internas en Israel. Las manifestaciones en Tel Aviv han mostrado el descontento de los ciudadanos, quienes piden un acuerdo que ponga fin al conflicto. Netanyahu argumentó la necesidad de atacar a Irán para enfrentar la amenaza de un régimen islámico con armas nucleares, describiendo dicha situación como esencial para la supervivencia del Estado judío.
El primer ministro consideró a Trump un "amigo extraordinario" y resaltó la importancia de su colaboración en la búsqueda de paz en Medio Oriente, sugiriendo que su continuidad en la política podría abrir oportunidades en diversos sectores.
Netanyahu también discutió sobre las conversaciones respecto a un posible alto el fuego de 60 días vinculado a la liberación de rehenes por parte de Hamás, mientras enfrenta críticas internas en Israel. Las manifestaciones en Tel Aviv han mostrado el descontento de los ciudadanos, quienes piden un acuerdo que ponga fin al conflicto. Netanyahu argumentó la necesidad de atacar a Irán para enfrentar la amenaza de un régimen islámico con armas nucleares, describiendo dicha situación como esencial para la supervivencia del Estado judío.
El primer ministro consideró a Trump un "amigo extraordinario" y resaltó la importancia de su colaboración en la búsqueda de paz en Medio Oriente, sugiriendo que su continuidad en la política podría abrir oportunidades en diversos sectores.