Progresista 100%Conservador 0%

Nepal implementa medidas para descongestionar el Everest y promueve ascensiones gratuitas a 97 montañas menos conocidas

En un intento por aliviar el impacto ambiental y turístico del Everest, el gobierno de Nepal ofrece escalar 97 cumbres sin costo y aumenta las tasas para el Everest

Publicado: 12 de agosto de 2025, 19:03

El Everest, conocido como el pico más alto del mundo, ha enfrentado una creciente presión por el aumento del turismo y las expediciones comerciales, lo que ha resultado en serias preocupaciones ambientales y de seguridad. En respuesta a esta situación, el gobierno de Nepal ha comenzado a implementar nuevas políticas para descongestionar la icónica montaña y fomentar el turismo en áreas menos concurridas del Himalaya. Este esfuerzo incluye la posibilidad de escalar 97 picos gratuitos, ubicados a alturas de entre 6,000 y 7,000 metros.

Además, se ha decidido aumentar las tasas de escalada del Everest a 15,000 dólares, un cambio significativo que responde a la necesidad de controlar el flujo masivo de expediciones. Según las autoridades nepalíes, entre 2019 y 2021, la afluencia de escaladores al Everest ha alcanzado cifras alarmantes, convirtiéndose en un destino turístico dentro del alcance de quienes tal vez no poseen la capacitación adecuada para hacer frente a los desafíos.

El departamento de turismo de Nepal busca redirigir el interés hacia los "productos y destinos turísticos inexplorados", intentando reducir el impacto negativo en el Everest. Las autoridades han comenzado el uso de drones para la recolección de basura como un enfoque innovador, y se proponen normativas que requieran experiencia previa en montañas de más de 7,000 metros para los futuros escaladores del Everest.