Progresista 15.8%Conservador 84.2%

Nayib Bukele resalta el “mejor sistema” de cárceles de El Salvador, entre controversias y críticas internacionales

A pesar de los cuestionamientos sobre derechos humanos, el presidente anuncia avances en el sistema penitenciario con más de 48.000 presos trabajando para reducir sus condenas.

Publicado: 5 de julio de 2025, 18:58

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, destacó en redes sociales que su país cuenta con el “mejor sistema” de cárceles del mundo, en un contexto de críticas por el manejo de derechos humanos en el sistema penitenciario. Bukele afirmó que más de 48.000 presos están involucrados en programas de trabajo para reducir sus condenas, bajo el programa Cero Ocio. Sin embargo, se ha señalado que algunos reclusos podrían ser parte de pandillas, a pesar de la afirmación oficial de que los que trabajan no lo son.

La controversia también rodea al director del penal, Osiris Luna, quien ha enfrentado críticas y sanciones de Estados Unidos por supuestas conexiones con pandillas. Recientemente, un reportaje de The New York Times avivó las dudas sobre el manejo de las cárceles, sugiriendo que Luna ha tenido contacto con grupos criminales. Esto ha llevado al gobierno estadounidense a categorizarlo como un “actor corrupto y antidemocrático” en Centroamérica, lo que incrementa las preocupaciones sobre la relación entre el Estado y las organizaciones criminales en El Salvador.

A pesar de los números positivos divulgados por el gobierno respecto a los reclusos que trabajan, persisten preocupaciones sobre las condiciones dentro de las cárceles y la transparencia de la gestión penitenciaria. Las críticas se intensifican entre el régimen de excepción vigente desde marzo de 2022, que ha resultado en numerosas detenciones, muchas de las cuales son vistas como arbitrarias, subrayando la complejidad del sistema penal salvadoreño y el intento del gobierno de proyectar una imagen de éxito ante la opinión pública nacional e internacional.