Progresista 44.8%Conservador 55.2%
Naturgy vende el 5,5% de su capital y aumenta el free float por encima del 15% tras la reciente OPA
La energética busca mejorar su liquidez y favorecer su inclusión en los índices bursátiles tras la colocación de acciones.
Publicado: 4 de agosto de 2025, 19:45
Naturgy ha confirmado la venta de un 5,5% de su capital social con la intención de aumentar su capital flotante por encima del 15%, lo cual es crítico para fortalecer su posición en los índices bursátiles internacionales. Esta operación se realiza tras la exitosa culminación de su auto OPA, en la que adquirió un 9% de sus propias acciones, y que fue autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a finales de mayo.
La compañía realizará la transacción a través de dos métodos: una colocación acelerada de un 2% de sus acciones, equivalente a 19,305 millones de acciones, y una compraventa bilateral de aproximadamente un 3,5% de su capital, lo que representa hasta 34,1 millones de acciones. Ambas operaciones tienen el objetivo manifiesto de devolver parte de las acciones adquiridas a los mercados, propiciando así una mayor liquidez de la acción de Naturgy.
La actual valoración del 5,5% de acciones que la empresa tiene en venta ronda los 1.490 millones de euros. Con estas acciones, *Naturgy espera revitalizar su imagen financiera y facilitar la inversión de fondos internacionales, aprovechando condiciones de mercado favorables para aumentar su visibilidad y estabilidad financiera*.
Sin embargo, la acción ha caído un 7,2% en bolsa tras la colocación de estas acciones, que se realizó a un precio de 25,9 euros por acción, lo que representa un descuento del 7% respecto al cierre anterior en 27,9 euros. Esta disminución ha llevado a Naturgy a registrar caídas significativas en el Ibex 35, aunque tras la apertura pudo moderar su descenso.
Además, la colocación fue recibida con gran interés, alcanzando una sobredemanda que superó tres veces el volumen ofertado, lo que refuerza la confianza del mercado en la compañía. Estas acciones están alineadas con el compromiso de Naturgy de incrementar su 'free float' a aproximadamente un 15,1%, vital para su inclusión en índices como los de la familia MSCI en la revisión de noviembre. Con este movimiento, la compañía reafirma su intención de proporcionar liquidez y visibilidad a sus acciones, en línea con sus estratégicas económicas y metas de crecimiento.
La compañía realizará la transacción a través de dos métodos: una colocación acelerada de un 2% de sus acciones, equivalente a 19,305 millones de acciones, y una compraventa bilateral de aproximadamente un 3,5% de su capital, lo que representa hasta 34,1 millones de acciones. Ambas operaciones tienen el objetivo manifiesto de devolver parte de las acciones adquiridas a los mercados, propiciando así una mayor liquidez de la acción de Naturgy.
La actual valoración del 5,5% de acciones que la empresa tiene en venta ronda los 1.490 millones de euros. Con estas acciones, *Naturgy espera revitalizar su imagen financiera y facilitar la inversión de fondos internacionales, aprovechando condiciones de mercado favorables para aumentar su visibilidad y estabilidad financiera*.
Sin embargo, la acción ha caído un 7,2% en bolsa tras la colocación de estas acciones, que se realizó a un precio de 25,9 euros por acción, lo que representa un descuento del 7% respecto al cierre anterior en 27,9 euros. Esta disminución ha llevado a Naturgy a registrar caídas significativas en el Ibex 35, aunque tras la apertura pudo moderar su descenso.
Además, la colocación fue recibida con gran interés, alcanzando una sobredemanda que superó tres veces el volumen ofertado, lo que refuerza la confianza del mercado en la compañía. Estas acciones están alineadas con el compromiso de Naturgy de incrementar su 'free float' a aproximadamente un 15,1%, vital para su inclusión en índices como los de la familia MSCI en la revisión de noviembre. Con este movimiento, la compañía reafirma su intención de proporcionar liquidez y visibilidad a sus acciones, en línea con sus estratégicas económicas y metas de crecimiento.