Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Naturgy regresa a los índices MSCI tras elevar su capital flotante, consolidando su estrategia para 2025-2027.
La energética logra un objetivo clave en su plan estratégico, mejorando su posición en el mercado para atraer a más inversores institucionales.
Publicado: 6 de noviembre de 2025, 13:23
Naturgy ha sido reincorporada a los índices bursátiles de Morgan Stanley, conocidos como índices MSCI, con efecto a partir del próximo 25 de noviembre. Esta decisión se produce 'en tiempo récord', tras la elevación de su 'free float' por encima del 18% de su capital social. Este logro es considerado un hito importante en el Plan Estratégico 2025-2027 de la compañía, que busca mejorar su liquidez y la percepción en los mercados de capital.
La inclusión en los índices MSCI representa un reconocimiento del incremento de la capitalización de mercado y la liquidez de la empresa, aspectos clave para los inversores. Este indicador es fundamental, ya que los índices MSCI son empleados ampliamente por gestores de fondos y analistas para evaluar el desempeño de los mercados financieros globales.
Naturgy había sido excluida anteriormente de estos índices en febrero de 2024, lo que hizo que esta reincorporación sea aún más significativa. A través de estas operaciones, la energética ha podido retornar al mercado una parte de las acciones adquiridas previamente mediante una OPA voluntaria y parcial, especialmente de sus cuatro grandes accionistas. La visibilidad que ofrece la entrada en los índices y el aumento de liquidez está destinado a atraer más inversores institucionales.
La inclusión en los índices MSCI representa un reconocimiento del incremento de la capitalización de mercado y la liquidez de la empresa, aspectos clave para los inversores. Este indicador es fundamental, ya que los índices MSCI son empleados ampliamente por gestores de fondos y analistas para evaluar el desempeño de los mercados financieros globales.
Naturgy había sido excluida anteriormente de estos índices en febrero de 2024, lo que hizo que esta reincorporación sea aún más significativa. A través de estas operaciones, la energética ha podido retornar al mercado una parte de las acciones adquiridas previamente mediante una OPA voluntaria y parcial, especialmente de sus cuatro grandes accionistas. La visibilidad que ofrece la entrada en los índices y el aumento de liquidez está destinado a atraer más inversores institucionales.