Progresista 100%Conservador 0%
Nace la nueva empresa Rodalies de Catalunya: un operador ferroviario con mayoría de Renfe y presidido por la Generalitat
La nueva compañía comenzará a operar en enero de 2026 con un capital inicial de dos millones de euros y un consejo mayoritariamente catalán.
Publicado: 19 de junio de 2025, 12:43
El pasado jueves, el Gobierno español y la Generalitat de Catalunya celebraron un acuerdo significativo para la creación de la nueva empresa mixta que gestionará el servicio ferroviario de cercanías, conocida como Rodalies de Catalunya SME, S.A. Se espera que la nueva sociedad comience a operar en enero de 2026, y será constituida inicialmente con un capital de dos millones de euros.
Según los acuerdos, Renfe accederá a un control mayoritario del 50,1% del capital social, mientras que la Generalitat contará con la presidencia y cinco de los nueve miembros del consejo de administración. Este diseño organizacional ha sido motivo de debate, ya que, aunque Renfe será mayoritaria, se asegura que la gestión efectiva estará en manos de la Generalitat a través de su mayoría en el consejo.
La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, destacó que 'el día de hoy será señalado como el inicio de un cambio en la movilidad de Catalunya', enfatizando que esto responde a uno de los compromisos establecidos por el presidente Salvador Illa durante su investidura. Tanto Paneque como el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, expresaron su confianza en que el objetivo de la nueva empresa es mejorar el servicio a la ciudadanía.
Según los acuerdos, Renfe accederá a un control mayoritario del 50,1% del capital social, mientras que la Generalitat contará con la presidencia y cinco de los nueve miembros del consejo de administración. Este diseño organizacional ha sido motivo de debate, ya que, aunque Renfe será mayoritaria, se asegura que la gestión efectiva estará en manos de la Generalitat a través de su mayoría en el consejo.
La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, destacó que 'el día de hoy será señalado como el inicio de un cambio en la movilidad de Catalunya', enfatizando que esto responde a uno de los compromisos establecidos por el presidente Salvador Illa durante su investidura. Tanto Paneque como el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, expresaron su confianza en que el objetivo de la nueva empresa es mejorar el servicio a la ciudadanía.