Progresista 100%Conservador 0%
Mujeres del PSOE acusan a Santos Cerdán de machismo en medio de escándalos de corrupción en el partido
Cerdán, junto a otros exdirigentes socialistas, enfrenta graves denuncias mientras se intensifican las críticas hacia el poder masculino en el PSOE.
Publicado: 21 de junio de 2025, 11:53
En los últimos días, el PSOE ha visto cómo las tensiones internas salen a la luz, en un contexto marcado por acusaciones de machismo y graves tramas de corrupción que involucran a figuras clave del partido. Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, se encuentra en el centro de una tormenta tras las revelaciones de audios que lo implican en una supuesta organización destinada a llevarse mordidas en la adjudicación de obras públicas.
Las excompañeras de Cerdán como Adriana Lastra y Zaida Cantera han expresado públicamente sus experiencias de acoso y manipulación bajo su gestión, alegando que sus decisiones y acciones fueron motivadas por machismo estructural. Mientras el escándalo de corrupción se expande, con Cerdán y otros implicados en el amaño de contratos, figuras como Cantera denuncian el ambiente tóxico y machista que sigue presente en el PSOE.
La portavoz del Grupo Socialista, Ángeles Férriz, ha criticado la postura del Gobierno andaluz del PP ante estos escándalos, reflejando una atmósfera de confrontación entre los principales partidos políticos. Las voces de las mujeres marginadas y afectadas por el machismo se alzan, destacando la necesidad de una profunda reforma en la cultura política del PSOE y en la sociedad.
Las excompañeras de Cerdán como Adriana Lastra y Zaida Cantera han expresado públicamente sus experiencias de acoso y manipulación bajo su gestión, alegando que sus decisiones y acciones fueron motivadas por machismo estructural. Mientras el escándalo de corrupción se expande, con Cerdán y otros implicados en el amaño de contratos, figuras como Cantera denuncian el ambiente tóxico y machista que sigue presente en el PSOE.
La portavoz del Grupo Socialista, Ángeles Férriz, ha criticado la postura del Gobierno andaluz del PP ante estos escándalos, reflejando una atmósfera de confrontación entre los principales partidos políticos. Las voces de las mujeres marginadas y afectadas por el machismo se alzan, destacando la necesidad de una profunda reforma en la cultura política del PSOE y en la sociedad.