Progresista 41.7%Conservador 58.3%
Mujer diagnosticada con melanoma avanzado tras confundir síntomas con ansiedad pide prohibir camas de bronceado en Reino Unido
Lily Murphy, tras sufrir un primer melanoma superado, enfrenta ahora un diagnóstico grave que podría haberse evitado con atención médica adecuada.
Publicado: 21 de junio de 2025, 12:03
Lily Murphy, una británica de 30 años, ha sido diagnosticada con melanoma en estadio 4, la fase más avanzada del cáncer de piel, después de que sus síntomas fueran atribuidos a ansiedad durante varias ocasiones. En 2018, recibió un diagnóstico de melanoma en estadio 1B tras usar camas solares en un viaje al sudeste asiático. A pesar de un tratamiento exitoso en ese momento, la nueva situación ha resaltado la necesidad de aumentar la concienciación sobre los riesgos de estas prácticas. En 2023, comenzó a experimentar síntomas serios que fueron inicialmente malinterpretados por los médicos como ansiedad.
A pesar de las severas reacciones adversas al tratamiento de inmunoterapia, Murphy ha iniciado una campaña para prohibir las camas de bronceado en el Reino Unido. Su petición en Change.org ha recolectado más de 700 firmas. Además, ha observado un aumento en la cantidad de jóvenes que llegan a su departamento solicitando biopsias por cáncer de piel, lo que muestra la urgencia de educar sobre los riesgos asociados a estas camas. Murphy concluye que el uso de bronceado es efímero, pero la vida es permanente.
La campaña de Murphy surge también del contexto del Sistema Nacional de Salud del Reino Unido, que enfrenta una gran carga de pacientes. Su experiencia como paciente y profesional la ha llevado a abogar por mayores medidas de prevención y concienciación sobre el uso de camas solares y el cáncer de piel.
A pesar de las severas reacciones adversas al tratamiento de inmunoterapia, Murphy ha iniciado una campaña para prohibir las camas de bronceado en el Reino Unido. Su petición en Change.org ha recolectado más de 700 firmas. Además, ha observado un aumento en la cantidad de jóvenes que llegan a su departamento solicitando biopsias por cáncer de piel, lo que muestra la urgencia de educar sobre los riesgos asociados a estas camas. Murphy concluye que el uso de bronceado es efímero, pero la vida es permanente.
La campaña de Murphy surge también del contexto del Sistema Nacional de Salud del Reino Unido, que enfrenta una gran carga de pacientes. Su experiencia como paciente y profesional la ha llevado a abogar por mayores medidas de prevención y concienciación sobre el uso de camas solares y el cáncer de piel.