Progresista 41.7%Conservador 58.3%
Muerte de un trabajador en Córdoba marca el primer fallecimiento por golpe de calor de este verano en España
Un hombre de 58 años fallece tras sufrir un golpe de calor mientras trabajaba en la colocación de un cartel luminoso en Córdoba.
Publicado: 23 de junio de 2025, 12:34
Este sábado, un hombre de 58 años ha fallecido en Córdoba a causa de un golpe de calor, marcando el primer deceso de este tipo en España durante la temporada estival de 2025. Según informaciones de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, el trabajador había estado realizando labores de colocación de un cartel luminoso en la calle antes de ingresar en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Reina Sofía, donde lamentablemente no se pudo hacer nada por salvar su vida.
El Ministerio de Sanidad ha enviado sus condolencias ante la tragedia, con la ministra Mónica García enfatizando la importancia de la hidratación y la responsabilidad de las empresas en proteger la salud de sus trabajadores. La Consejería de Salud también ha señalado que, desde la activación del Protocolo Andaluz de Coordinación frente a las Temperaturas Excesivas sobre la Salud, se reportaron ocho casos de golpes de calor en la comunidad, de los cuales cuatro requirieron ingreso hospitalario.
Este protocolo tiene como objetivo mitigar el impacto de las altas temperaturas, enfocándose en proteger a poblaciones vulnerables y se han diseñado estrategias que incluyen la predicción de olas de calor y medidas preventivas. La Consejería de Salud y Consumo recomienda evitar la exposición directa al sol, usar vestimenta adecuada y mantener una buena hidratación para prevenir golpes de calor.
El Ministerio de Sanidad ha enviado sus condolencias ante la tragedia, con la ministra Mónica García enfatizando la importancia de la hidratación y la responsabilidad de las empresas en proteger la salud de sus trabajadores. La Consejería de Salud también ha señalado que, desde la activación del Protocolo Andaluz de Coordinación frente a las Temperaturas Excesivas sobre la Salud, se reportaron ocho casos de golpes de calor en la comunidad, de los cuales cuatro requirieron ingreso hospitalario.
Este protocolo tiene como objetivo mitigar el impacto de las altas temperaturas, enfocándose en proteger a poblaciones vulnerables y se han diseñado estrategias que incluyen la predicción de olas de calor y medidas preventivas. La Consejería de Salud y Consumo recomienda evitar la exposición directa al sol, usar vestimenta adecuada y mantener una buena hidratación para prevenir golpes de calor.