Progresista 100%Conservador 0%
Muere un general ruso en un atentado con coche bomba cerca de Moscú
Yaroslav Moskalik, teniente general y alto mando del Estado Mayor, fallece en una explosión que se clasifica como un ataque terrorista.
Publicado: 25 de abril de 2025, 18:48
El teniente general Yaroslav Moskalik, un alto cargo del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, perdió la vida este viernes en un atentado con coche bomba en Balashikha, una localidad en las afueras de Moscú. Este evento ha sido confirmado por el Comité de Instrucción de Rusia, que ha iniciado una investigación penal por asesinato. La explosión se produjo cuando Moskalik, de 59 años, pasó junto a un coche Volkswagen Golf, que contenía un artefacto explosivo de fabricación artesanal detonado de manera remota.
La portavoz del Comité de Instrucción, Svetlana Petrenko, señaló que el artefacto había sido diseñado para maximizar el daño a través de metralla. Este atentado se ha producido en un contexto tenso, ya que es el segundo ataque de este tipo contra un militar de alto rango en menos de un año. En diciembre pasado, Igor Kirílov, jefe de las Fuerzas de Defensa Nuclear, también fue asesinado en un incidente similar. La atención ahora se centra en la respuesta del Kremlin y las medidas de seguridad que se implementarán para proteger a sus altos mandos en un momento en que la tensión continúa aumentando con Ucrania.
Desde el inicio de la invasión de Ucrania, varios altos mandos rusos han sido objetivos de ataques atribuidos a servicios de inteligencia ucranianos, lo que sugiere un patrón de retaliación dentro del conflicto. Se enfatiza que el FSB (Servicio Federal de Seguridad) había estado alertando sobre intentos de acabar con la vida de oficiales rusos, sobre todo aquellos vinculados personalmente a la estrategia militar en Ucrania.
La portavoz del Comité de Instrucción, Svetlana Petrenko, señaló que el artefacto había sido diseñado para maximizar el daño a través de metralla. Este atentado se ha producido en un contexto tenso, ya que es el segundo ataque de este tipo contra un militar de alto rango en menos de un año. En diciembre pasado, Igor Kirílov, jefe de las Fuerzas de Defensa Nuclear, también fue asesinado en un incidente similar. La atención ahora se centra en la respuesta del Kremlin y las medidas de seguridad que se implementarán para proteger a sus altos mandos en un momento en que la tensión continúa aumentando con Ucrania.
Desde el inicio de la invasión de Ucrania, varios altos mandos rusos han sido objetivos de ataques atribuidos a servicios de inteligencia ucranianos, lo que sugiere un patrón de retaliación dentro del conflicto. Se enfatiza que el FSB (Servicio Federal de Seguridad) había estado alertando sobre intentos de acabar con la vida de oficiales rusos, sobre todo aquellos vinculados personalmente a la estrategia militar en Ucrania.