Progresista 73.5%Conservador 26.5%
Movimiento Sumar define su estrategia para el ciclo electoral con énfasis en la unidad de la izquierda y el voto joven
La Conferencia Política del partido de Yolanda Díaz establece las bases para conformar coaliciones amplias y abordar prioridades sociales.
Publicado: 22 de noviembre de 2025, 19:54
Este sábado, el Movimiento Sumar llevó a cabo una Conferencia Política en Madrid, marcando el inicio de un plan estratégico para enfrentar el ciclo electoral que culminará en las elecciones generales de 2027. Durante este evento, el partido ha reafirmado su compromiso con la unidad de la izquierda y el desarrollo de una candidatura común para evitar la 'competencia electoral' entre diferentes fuerzas progresistas.
La conferencia aprobó principios fundamentales para la construcción de una 'izquierda plurinacional' que promueva la 'democracia interna', la 'cohesión' y la 'pluriculturalidad' en su propuesta electoral. Se enfatizó la importancia de formar una coalición amplia, reflejando una necesidad creciente de aglutinar las fuerzas de izquierda en un contexto político caracterizado por el auge de la ultraderecha en Europa y en España.
Uno de los objetivos centrales mencionados en la conferencia es la recuperación del voto joven, un sector demográfico que en los últimos tiempos ha mostrado un cambio hacia opciones más conservadoras, y se plantearon líneas de acción en torno a temas fundamentales como el derecho a la vivienda y la creación de un sistema público de cuidados, con el fin de construir un país más justo y democrático.
La conferencia aprobó principios fundamentales para la construcción de una 'izquierda plurinacional' que promueva la 'democracia interna', la 'cohesión' y la 'pluriculturalidad' en su propuesta electoral. Se enfatizó la importancia de formar una coalición amplia, reflejando una necesidad creciente de aglutinar las fuerzas de izquierda en un contexto político caracterizado por el auge de la ultraderecha en Europa y en España.
Uno de los objetivos centrales mencionados en la conferencia es la recuperación del voto joven, un sector demográfico que en los últimos tiempos ha mostrado un cambio hacia opciones más conservadoras, y se plantearon líneas de acción en torno a temas fundamentales como el derecho a la vivienda y la creación de un sistema público de cuidados, con el fin de construir un país más justo y democrático.