Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Morante de la Puebla se retira del toreo en un emotivo gesto que conmueve a Madrid y al mundo del toreo
La inesperada despedida de Morante marca el fin de una era en la tauromaquia tras una actuación memorable en la Puerta Grande
Publicado: 13 de octubre de 2025, 19:38
El 12 de octubre de 2025, Morante de la Puebla, una de las figuras más emblemáticas del toreo, sorprendió al mundo al anunciar su retirada en un emotivo gesto que dejó a Madrid y a toda la afición conmovidos. Tras una actuación histórica en la Monumental de las Ventas, donde cortó dos orejas por primera vez en su carrera, Morante se despojó de su coleta, un momento icónico para la historia de la tauromaquia.
La decisión de cortar la coleta fue impulsada por emociones y un profundo dolor personal. Morante, quien se mostró vulnerable al hablar de su carrera y problemas de salud mental, entregó su coleta a un público que aclamaba su nombre, representando un símbolo de carga emocional. Este acto encapsuló la tristeza de la afición, que se siente huérfana de un ícono que transformó su sufrimiento en arte.
La retirada de Morante impacta innegablemente el mundo del toreo. Con él se va un enlace generacional que conectó con los aficionados más jóvenes. Su legado genera reflexión sobre el significado del toreo, el dolor y la gloria, dejándonos preguntando cómo será la vida sin su presencia en las plazas.
La decisión de cortar la coleta fue impulsada por emociones y un profundo dolor personal. Morante, quien se mostró vulnerable al hablar de su carrera y problemas de salud mental, entregó su coleta a un público que aclamaba su nombre, representando un símbolo de carga emocional. Este acto encapsuló la tristeza de la afición, que se siente huérfana de un ícono que transformó su sufrimiento en arte.
La retirada de Morante impacta innegablemente el mundo del toreo. Con él se va un enlace generacional que conectó con los aficionados más jóvenes. Su legado genera reflexión sobre el significado del toreo, el dolor y la gloria, dejándonos preguntando cómo será la vida sin su presencia en las plazas.