Progresista 56.8%Conservador 43.2%
Mónica García presenta una ley para asociaciones de pacientes y otras iniciativas sanitarias relevantes
La ministra de Sanidad ha detallado distintos avances, entre los cuales se encuentran la subvención para pacientes de ELA y una nueva legislación antitabaco.
Publicado: 24 de junio de 2025, 19:21
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha comparecido recientemente en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados para anunciar importantes medidas que impactarán directamente en los derechos y la participación de los pacientes en el sistema sanitario español. Un aspecto destacado fue el anuncio de una nueva ley de asociaciones de pacientes, diseñada para dotar a estas organizaciones de un marco jurídico específico, lo que permitirá una mayor visibilidad y participación efectiva de los pacientes en la elaboración de políticas públicas relacionadas con la salud.
Además de esta legislación, García compartió detalles sobre la ley antitabaco en fase de borrador, que busca fortalecer las normas sobre el consumo de tabaco en espacios públicos, y sobre una subvención extraordinaria de 10 millones de euros para ayudar a pacientes con ELA en estado avanzado. Estas iniciativas buscan aliviar la situación crítica de estos pacientes y optimizar la atención sanitaria.
Finalmente, la ministra también mencionó otros planes del ministerio, entre ellos, avanzar en la Ley de Universalidad y lograr una atención más equitativa y accesible para todos, evidenciando el compromiso del gobierno por mejorar y modernizar el sistema de salud pública en España.
Además de esta legislación, García compartió detalles sobre la ley antitabaco en fase de borrador, que busca fortalecer las normas sobre el consumo de tabaco en espacios públicos, y sobre una subvención extraordinaria de 10 millones de euros para ayudar a pacientes con ELA en estado avanzado. Estas iniciativas buscan aliviar la situación crítica de estos pacientes y optimizar la atención sanitaria.
Finalmente, la ministra también mencionó otros planes del ministerio, entre ellos, avanzar en la Ley de Universalidad y lograr una atención más equitativa y accesible para todos, evidenciando el compromiso del gobierno por mejorar y modernizar el sistema de salud pública en España.