Progresista 41.7%Conservador 58.3%
Misión científica descubre 2.000 bidones de residuos nucleares en el océano Atlántico frente a Galicia, un hallazgo preocupante para la región.
Una colaboración internacional busca entender y mitigar el impacto ambiental de estos vertidos históricos.
Publicado: 2 de julio de 2025, 20:13
En una reciente misión científica internacional, se han localizado más de 2.000 bidones de residuos nucleares en el fondo del océano Atlántico, a aproximadamente 600 kilómetros de la costa de Galicia. Este hallazgo es parte de un proyecto más amplio que busca comprender los efectos de los desechos radiactivos arrojados por varios países europeos entre las décadas de 1940 y 1980, donde se estima que más de 200.000 barriles fueron desechados.
La operación, conocida como NODSSUM, está dirigida por el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) y tiene como objetivo evaluar el impacto que estos residuos podrían tener sobre el ecosistema marino. Se utiliza el robot submarino UlyX para detectar los objetos a más de 4.000 metros de profundidad, y aunque no se han encontrado niveles alarmantes de radiactividad, persiste la incertidumbre sobre el contenido real de los barriles.
El Consejo de Seguridad Nacional de España ha asegurado que no hay niveles significativos de radiactividad en la costa gallega, pero la proximidad de los vertidos ha llevado a preguntas a nivel institucional. Existen preocupaciones entre la población gallega y las autoridades, lo que ha llevado a los eurodiputados del BNG y el PP a solicitar respuestas a la Comisión Europea y la Xunta de Galicia.
La operación, conocida como NODSSUM, está dirigida por el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) y tiene como objetivo evaluar el impacto que estos residuos podrían tener sobre el ecosistema marino. Se utiliza el robot submarino UlyX para detectar los objetos a más de 4.000 metros de profundidad, y aunque no se han encontrado niveles alarmantes de radiactividad, persiste la incertidumbre sobre el contenido real de los barriles.
El Consejo de Seguridad Nacional de España ha asegurado que no hay niveles significativos de radiactividad en la costa gallega, pero la proximidad de los vertidos ha llevado a preguntas a nivel institucional. Existen preocupaciones entre la población gallega y las autoridades, lo que ha llevado a los eurodiputados del BNG y el PP a solicitar respuestas a la Comisión Europea y la Xunta de Galicia.