Progresista 100%Conservador 0%
Ministerios y sindicatos protestan contra decisiones del juez Lobato en el caso Glovo-Just Eat, exigiendo medidas disciplinarias
La Inspección de Trabajo y el Ministerio de Trabajo critican severamente las declaraciones del magistrado implicado en el polémico fallo.
Publicado: 11 de julio de 2025, 19:52
En un polémico fallo, el juez Álvaro Lobato del juzgado mercantil 2 de Barcelona ha desestimado una demanda presentada por Just Eat contra Glovo, alegando competencia desleal. En su sentencia emitida el 11 de julio de 2025, el magistrado hizo declaraciones que han generado una fuerte controversia, lo que ha llevado al Ministerio de Trabajo a presentar una queja formal ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pidiendo la evaluación de medidas disciplinarias contra el juez.
El sindicato de inspectores, UPIT, ha calificado las palabras del juez como 'misóginas', preocupándose por un 'grave precedente' que podría afectar la legitimidad de las actuaciones inspectoras. El apoyo del Ministerio de Trabajo y el sindicato CCOO ha enfatizado la preocupación sobre un 'sesgo ideológico y misógino' en las valoraciones del juez, lo que ha provocado un considerable malestar entre trabajadores y representantes sindicales.
La situación se complica en el contexto de que Glovo busca transitar hacia un modelo de trabajadores asalariados, lo que ha generado un debate intenso sobre las condiciones laborales en el sector de plataformas de entrega. Además, la Inspección ha comenzado una investigación sobre otros modelos de negocio similares, subrayando la urgencia de establecer regulaciones que protejan los derechos de los trabajadores.
El sindicato de inspectores, UPIT, ha calificado las palabras del juez como 'misóginas', preocupándose por un 'grave precedente' que podría afectar la legitimidad de las actuaciones inspectoras. El apoyo del Ministerio de Trabajo y el sindicato CCOO ha enfatizado la preocupación sobre un 'sesgo ideológico y misógino' en las valoraciones del juez, lo que ha provocado un considerable malestar entre trabajadores y representantes sindicales.
La situación se complica en el contexto de que Glovo busca transitar hacia un modelo de trabajadores asalariados, lo que ha generado un debate intenso sobre las condiciones laborales en el sector de plataformas de entrega. Además, la Inspección ha comenzado una investigación sobre otros modelos de negocio similares, subrayando la urgencia de establecer regulaciones que protejan los derechos de los trabajadores.