Progresista 83.33%Conservador 16.67%
Miles de personas manifiestan su apoyo a Palestina en España exigiendo el fin del genocidio israelí en Gaza
Las protestas, que se desarrollan en varias ciudades, incluyen enfrentamientos con la policía en Barcelona, donde se han registrado detenciones y heridos
Publicado: 5 de octubre de 2025, 18:56
El pasado sábado, miles de personas tomaron las calles de España en unas de las manifestaciones más masivas en apoyo a Palestina, respaldando la causa por el fin del genocidio en Gaza, en medio de un aumento del sentimiento generalizado entre la población española que considera que las acciones israelíes deben calificarse como genocidio. Se exigió la ruptura de relaciones con Israel. Distintas ciudades, incluyendo Madrid y Barcelona, se llenaron de manifestantes que clamaron por un alto a la violencia y a la ocupación israelí.
En Madrid, alrededor de 100.000 personas se unieron en una manifestación que partió desde la estación de Atocha hasta la Plaza de Callao. Los asistentes portaban banderas palestinas y pancartas con mensajes como "Fin al genocidio" y "Boicot a Israel". Esta marcha se enmarca en una jornada de movilizaciones que se extendieron por más de 70 ciudades en todo el país, reflejando un fuerte sentimiento de solidaridad hacia el pueblo palestino.
En Barcelona, antes de la marcha principal, se registró una primera manifestación matutina que reunió a unas 70.000 personas, aunque los organizadores elevaron la cifra a 300.000. Esta marcha, que transcurrió inicialmente sin incidentes, terminó siendo marcada por altercados en una segunda protesta por la tarde, donde un grupo de protestantes provocó destrozos en varios locales de cadenas internacionales. Los Mossos d'Esquadra detuvieron a diez personas y reportaron 19 agentes heridos tras usar gas pimienta y cargas para dispersar a los manifestantes. Una encuesta realizada recientemente indica que el 56,7% de los españoles considera que en Gaza se está cometiendo un genocidio, lo que refleja un notable respaldo a las demandas expresadas en estas manifestaciones. Además, el 77,2% de los encuestados apoya el envío de ayuda humanitaria inmediata a Gaza, lo que muestra un firme apoyo a la causa palestina dentro de la ciudadanía.
En Madrid, alrededor de 100.000 personas se unieron en una manifestación que partió desde la estación de Atocha hasta la Plaza de Callao. Los asistentes portaban banderas palestinas y pancartas con mensajes como "Fin al genocidio" y "Boicot a Israel". Esta marcha se enmarca en una jornada de movilizaciones que se extendieron por más de 70 ciudades en todo el país, reflejando un fuerte sentimiento de solidaridad hacia el pueblo palestino.
En Barcelona, antes de la marcha principal, se registró una primera manifestación matutina que reunió a unas 70.000 personas, aunque los organizadores elevaron la cifra a 300.000. Esta marcha, que transcurrió inicialmente sin incidentes, terminó siendo marcada por altercados en una segunda protesta por la tarde, donde un grupo de protestantes provocó destrozos en varios locales de cadenas internacionales. Los Mossos d'Esquadra detuvieron a diez personas y reportaron 19 agentes heridos tras usar gas pimienta y cargas para dispersar a los manifestantes. Una encuesta realizada recientemente indica que el 56,7% de los españoles considera que en Gaza se está cometiendo un genocidio, lo que refleja un notable respaldo a las demandas expresadas en estas manifestaciones. Además, el 77,2% de los encuestados apoya el envío de ayuda humanitaria inmediata a Gaza, lo que muestra un firme apoyo a la causa palestina dentro de la ciudadanía.