Progresista 71.7%Conservador 28.3%
Miles de personas en Gijón claman por la libertad de las Seis de La Suiza y exigen un indulto inmediato
La manifestación, apoyada por sindicatos y líderes políticas, se opone a la condena de tres años y medio de prisión por coacciones.
Publicado: 29 de junio de 2025, 19:42
Este domingo, las calles de Gijón se llenaron de manifestantes que exigen la libertad de las Seis de La Suiza, un grupo de seis trabajadoras y sindicalistas condenadas a tres años y medio de prisión por supuestas coacciones al propietario de una pastelería en la ciudad. La multitudinaria manifestación, organizada por nueve organizaciones sindicales, culminó frente al Palacio de Justicia, donde los asistentes expresaron su rechazo a las condenas y reclamaron la suspensión de las penas privativas de libertad.
La situación de las condenadas ha suscitado un amplio debate sobre los derechos laborales y la criminalización del sindicalismo en España. Entre los asistentes a la marcha se encontraban figuras destacadas como Ione Belarra, secretaria general de Podemos, quien afirmó que las Seis de La Suiza representan 'lo mejor de nuestro país' y que su condena es 'uno de los mayores atentados a la democracia' de los últimos años. Los manifestantes, alrededor de 8,000 según los organizadores, corearon consignas como 'que no, que no, que no entran en prisión' y portaron pancartas con lemas que reflejan su determinación.
Asimismo, reclamaron que el Gobierno de España y el PSOE se posicionen claramente a favor de sus derechos laborales. La historia del conflicto se remonta a 2017, cuando empezaron las protestas para reclamar el pago de deudas por parte del propietario de la pastelería, quien terminó denunciando a las trabajadoras. Con el indulto en la agenda del Gobierno regional, las organizaciones que apoyan a las Seis de La Suiza han pedido una respuesta política adecuada a la movilización social que ha surgido en torno a este caso.
La situación de las condenadas ha suscitado un amplio debate sobre los derechos laborales y la criminalización del sindicalismo en España. Entre los asistentes a la marcha se encontraban figuras destacadas como Ione Belarra, secretaria general de Podemos, quien afirmó que las Seis de La Suiza representan 'lo mejor de nuestro país' y que su condena es 'uno de los mayores atentados a la democracia' de los últimos años. Los manifestantes, alrededor de 8,000 según los organizadores, corearon consignas como 'que no, que no, que no entran en prisión' y portaron pancartas con lemas que reflejan su determinación.
Asimismo, reclamaron que el Gobierno de España y el PSOE se posicionen claramente a favor de sus derechos laborales. La historia del conflicto se remonta a 2017, cuando empezaron las protestas para reclamar el pago de deudas por parte del propietario de la pastelería, quien terminó denunciando a las trabajadoras. Con el indulto en la agenda del Gobierno regional, las organizaciones que apoyan a las Seis de La Suiza han pedido una respuesta política adecuada a la movilización social que ha surgido en torno a este caso.