Progresista 30%Conservador 70%
Miles de bolivianos marchan en Santa Cruz para exigir elecciones transparentes y defender la democracia
Sectores sociales y estudiantes universitarios se movilizan ante las amenazas de seguidores de Evo Morales, solicitando un proceso electoral claro para el 17 de agosto.
Publicado: 25 de julio de 2025, 12:28
El 25 de julio de 2025, miles de ciudadanos se unieron en una marcha en Santa Cruz, exigiendo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) unas 'elecciones transparentes' para el 17 de agosto. La manifestación fue liderada por Vicente Cuéllar, quien destacó la necesidad de movilización para proteger el voto y la democracia ante las presiones de los seguidores de Evo Morales, que intentan inscribirlo como candidato a pesar de infracciones constitucionales.
El TSE respondió a las tensiones, afirmando que no cederán ante ataques de actores políticos que buscan interferir en el proceso. Stello Cochamanidis, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, anunció una campaña para entrenar a más de 4,000 voluntarios que supervisarán las elecciones, enfatizando la defensa del voto y la libertad. La marcha concluyó con cánticos de resistencia por parte de los asistentes, que incluían varios sectores sociales y grupos de apoyo.
Las elecciones contarán con la observación de misiones internacionales como la Unión Europea y la OEA, así como iniciativas locales que buscan garantizar la transparencia electoral. Esta movilización es vista como crucial para asegurar un proceso democrático justo en el país, especialmente ante las amenazas presentes de grupos políticos.
El TSE respondió a las tensiones, afirmando que no cederán ante ataques de actores políticos que buscan interferir en el proceso. Stello Cochamanidis, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, anunció una campaña para entrenar a más de 4,000 voluntarios que supervisarán las elecciones, enfatizando la defensa del voto y la libertad. La marcha concluyó con cánticos de resistencia por parte de los asistentes, que incluían varios sectores sociales y grupos de apoyo.
Las elecciones contarán con la observación de misiones internacionales como la Unión Europea y la OEA, así como iniciativas locales que buscan garantizar la transparencia electoral. Esta movilización es vista como crucial para asegurar un proceso democrático justo en el país, especialmente ante las amenazas presentes de grupos políticos.