Progresista 100%Conservador 0%

Miles de activistas enfrentan represión en su marcha hacia Gaza para solicitar la entrada de ayuda humanitaria

La Marcha Mundial a Gaza es impedida por las autoridades egipcias con detenciones y deportaciones, mientras la situación humanitaria en la Franja se agrava.

Publicado: 14 de junio de 2025, 18:46

Miles de personas, incluidos aproximadamente 4.000 activistas de diversas nacionalidades, han comenzado una marcha hacia Rafah, en la frontera entre Egipto y Gaza, para protestar contra el bloqueo israelí que impide la entrada de ayuda humanitaria en la Franja. Los participantes han enfrentado severas represalias por parte de las autoridades egipcias, que han utilizado la violencia para impedir su avance y han realizado múltiples detenciones, deportaciones y confiscaciones de pasaportes.

A medida que la represión aumenta, los activistas intentan mantener su propósito original de romper el bloqueo a Gaza y atraer atención internacional sobre la crisis humanitaria en la región. Sin embargo, muchos se ven forzados a regresar a El Cairo debido a la falta de autorización y a los bloqueos impuestos por el Gobierno egipcio. Además, la situación en Gaza, con reportes de al menos 90 muertes de palestinos en 48 horas, complica aún más la situación, mientras en España se realizan manifestaciones en apoyo a los activistas.

La organización Global March To Gaza (GMTG) ha solicitado apoyo inmediato de las embajadas de los países implicados. Hacia el final de la marcha, algunos activistas han propuesto realizar una huelga de hambre en señal de protesta. Las condiciones de acceso a internet en Gaza están bloqueadas, dificultando la comunicación entre los activistas y exacerbando el aislamiento en la región.