Progresista 35%Conservador 65%
Miguel Ángel Gallardo desiste de solicitar la nulidad del juicio oral en el caso de contratación irregular de David Sánchez
El líder del PSOE de Extremadura acepta la decisión del Tribunal Superior de Justicia y se enfrenta a las acusaciones de prevaricación y tráfico de influencias.
Publicado: 4 de julio de 2025, 20:12
Miguel Ángel Gallardo, secretario regional del PSOE de Extremadura, ha decidido desistir de solicitar la nulidad del juicio oral que investiga la contratación presuntamente ilegal de su cuñado, David Sánchez. Esta decisión se produce tras la negativa del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) de concederle aforamiento como diputado, obligándolo a enfrentar el proceso legal en el juzgado correspondiente.
El caso involucra presuntas irregularidades en la Diputación de Badajoz, donde se investiga la manipulación de empleos y delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias. Gallardo, que había intentado enjuiciar la actuación de la juez Beatriz Biedma, aceptó la negativa del tribunal, lo que implica que el juicio continuará en su contra. Su defensa había solicitado previamente la nulidad de las actuaciones, pero el TSJEx consideró que su aforamiento fue un intento de evitar la legalidad.
Gallardo ha defendido su actuación, afirmando que su nombramiento fue legítimo y ha cuestionado la naturaleza del caso, que ha sido interpretado por algunos como un intento de deslegitimar al partido. Las acusaciones han generado críticas incluso dentro del PSOE, quienes señalan que la jueza busca notoriedad a expensas del partido, lo que complica aún más la situación para Gallardo.
El caso involucra presuntas irregularidades en la Diputación de Badajoz, donde se investiga la manipulación de empleos y delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias. Gallardo, que había intentado enjuiciar la actuación de la juez Beatriz Biedma, aceptó la negativa del tribunal, lo que implica que el juicio continuará en su contra. Su defensa había solicitado previamente la nulidad de las actuaciones, pero el TSJEx consideró que su aforamiento fue un intento de evitar la legalidad.
Gallardo ha defendido su actuación, afirmando que su nombramiento fue legítimo y ha cuestionado la naturaleza del caso, que ha sido interpretado por algunos como un intento de deslegitimar al partido. Las acusaciones han generado críticas incluso dentro del PSOE, quienes señalan que la jueza busca notoriedad a expensas del partido, lo que complica aún más la situación para Gallardo.