Progresista 61.9%Conservador 38.1%

Michael O'Leary de Ryanair defiende su política de equipaje de mano y critica las multas por prácticas consideradas abusivas.

El CEO argumenta que las maletas aumentan el costo de operación y prefiere que los pasajeros vuelen sin ellas.

Publicado: 8 de julio de 2025, 19:43

Michael O'Leary, el consejero delegado de Ryanair, ha reiterado en un encuentro con periodistas que la aerolínea no busca enriquecerse con el cobro por el equipaje de mano, sino incentivar a los pasajeros a volar sin maletas, lo que reduciría los costos operativos y permitiría ofrecer precios más bajos. Esta defensa de la política de equipaje de mano surge tras una multa de 107 millones de euros impuesta por el Ministerio de Consumo de España por prácticas consideradas abusivas, incluyendo el cobro del equipaje de cabina.

O'Leary argumenta que las maletas aumentan el peso del avión y el consumo de combustible, lo que repercute en las tarifas. A pesar de la controversia, el CEO afirma que el cobro por el equipaje es una estrategia para mejorar la eficiencia operativa y sostiene que Ryanair ha tenido un fuerte respaldo en España, transportando a 60 millones de pasajeros en el último año. Sin embargo, la política ha polarizado opiniones entre los viajeros, quienes muchos consideran que deberían poder volar con su equipo sin costos adicionales.

Esta controversia no solo afecta la percepción pública de Ryanair, sino que también ha llevado a las autoridades a revisar las prácticas de la aerolínea relacionadas con la transparencia y los derechos de los consumidores. La dualidad de opiniones subraya la tensión en el sector aéreo ante las políticas adoptadas por las aerolíneas de bajo costo.