Progresista 23.8%Conservador 76.2%

México exige disculpas a España 500 años después de la conquista y reaviva el debate diplomático

Claudia Sheinbaum reafirma la postura de su antecesor sobre la necesidad de un reconocimiento del pasado colonial por parte de España.

Publicado: 28 de octubre de 2025, 20:46

Las relaciones entre México y España atraviesan un momento de tensión diplomática debido a la petición de disculpas planteada por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, en diversas ocasiones. Este conflicto está enmarcado en la historia de la caída de Tenochtitlan y busca un acto de reconciliación histórica, aunque el Gobierno español haya rechazado dicha solicitud como 'inaceptable'.

Sheinbaum ha reiterado que su administración sigue esperando una respuesta a la carta enviada por López Obrador en 2019, donde se solicitaban disculpas por los abusos durante la conquista. Este deseo de reconocimiento no solo busca evitar conflictos, sino también abrir un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, a pesar de que las relaciones comerciales y culturales continúan activas.

El simbolismo de las disculpas se ha reflejado en iniciativas culturales que celebran las civilizaciones prehispánicas, aunque la exigencia de justicia por el sufrimiento indígena trasciende las formalidades diplomáticas. La negativa de Sheinbaum a invitar al rey Felipe VI a su toma de posesión fue una decisión que acentuó las tensiones, reflejando la desconexión entre ambos gobiernos y el debate más amplio sobre identidad nacional y derechos de los pueblos originarios.