Progresista 85%Conservador 15%
Metrovacesa reporta pérdidas de 15,5 millones euros en el primer semestre del año tras una drástica caída de ingresos
La promotora inmobiliaria experimenta una reducción de ingresos del 43,5% y espera una significativa recuperación en el segundo semestre.
Publicado: 23 de julio de 2025, 12:35
Metrovacesa ha anunciado una pérdida de 15,5 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que representa una notable caída en comparación con el beneficio de 3,8 millones del año anterior. Los ingresos han disminuido un 43,5%, especialmente en la división de promoción residencial, lo que genera preocupación en el sector inmobiliario. Con ingresos totales de 132,8 millones de euros, reflejando una entrega de 423 viviendas, el EBITDA se ha reducido a 5,4 millones de euros, casi seis veces menos que el año anterior.
A pesar de los resultados desfavorables, Metrovacesa planea una recuperación y anticipa contratos de venta de suelo por 98,7 millones de euros. En el primer semestre se reportaron preventas de 310 millones de euros para 834 unidades, con un aumento del precio medio de venta del 14%. En un contexto donde el consumo energético de los hogares españoles está en aumento, especialmente debido a los altos costos de electricidad, las condiciones del mercado inmobiliario podrían verse influenciadas por estos factores económicos más amplios. La cartera de ventas comprometidas al cierre de junio alcanzó 1.340 millones de euros, indicando un crecimiento del 16% respecto a diciembre de 2024.
Metrovacesa actualmente tiene 4.403 viviendas en construcción, 6.060 unidades en comercialización y más de 1.400 en fase de diseño. Se prevé una sólida contribución a ingresos y flujo de caja en la segunda mitad del año, ya que se ha vendido el 96% de las viviendas pronosticadas para 2025. Además, la compañía ha invertido 38 millones de euros en nuevas adquisiciones en Madrid y Valencia para fortalecer su posición en el mercado. Estos movimientos se producen en un entorno en el que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha reportado un aumento del 44% en el precio medio de la luz en comparación con el año anterior, lo que genera mayores desafíos para la carga de las facturas residenciales.
A pesar de los resultados desfavorables, Metrovacesa planea una recuperación y anticipa contratos de venta de suelo por 98,7 millones de euros. En el primer semestre se reportaron preventas de 310 millones de euros para 834 unidades, con un aumento del precio medio de venta del 14%. En un contexto donde el consumo energético de los hogares españoles está en aumento, especialmente debido a los altos costos de electricidad, las condiciones del mercado inmobiliario podrían verse influenciadas por estos factores económicos más amplios. La cartera de ventas comprometidas al cierre de junio alcanzó 1.340 millones de euros, indicando un crecimiento del 16% respecto a diciembre de 2024.
Metrovacesa actualmente tiene 4.403 viviendas en construcción, 6.060 unidades en comercialización y más de 1.400 en fase de diseño. Se prevé una sólida contribución a ingresos y flujo de caja en la segunda mitad del año, ya que se ha vendido el 96% de las viviendas pronosticadas para 2025. Además, la compañía ha invertido 38 millones de euros en nuevas adquisiciones en Madrid y Valencia para fortalecer su posición en el mercado. Estos movimientos se producen en un entorno en el que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha reportado un aumento del 44% en el precio medio de la luz en comparación con el año anterior, lo que genera mayores desafíos para la carga de las facturas residenciales.