Progresista 100%Conservador 0%
Meta suspende la publicidad política en la Unión Europea por la complejidad de la nueva normativa TTPA
La plataforma digital señala que las nuevas reglas provocarán menos relevancia en los anuncios en sus servicios a partir de octubre.
Publicado: 25 de julio de 2025, 19:28
Meta, la compañía detrás de Facebook e Instagram, ha anunciado que suspenderá la publicidad política dentro de la Unión Europea a partir del 10 de octubre de 2025, motivada por la nueva normativa TTPA que impone un nivel insostenible de complejidad legal. La TTPA busca contrarrestar la manipulación informativa y la injerencia extranjera en procesos electorales, e incluye requisitos de transparencia en los anuncios políticos.
A pesar de que Meta había implementado medidas para la transparencia de anuncios políticos, considera que las nuevas obligaciones aumentan significativamente la complejidad del proceso, lo que podría disminuir la efectividad y relevancia de tales anuncios para los usuarios de la UE. La decisión de Meta sigue la tendencia de otras plataformas como Google, que también anunció una prohibición de anuncios políticos por razones similares asociadas a la normativa TTPA.
Es importante señalar que, a pesar de la suspensión de la publicidad política, los ciudadanos y candidatos podrán seguir participando en debates políticos y compartir contenido en las plataformas de Meta. La compañía enfatiza que, aunque habrá menos anuncios relevantes, esto no afectará la capacidad de los usuarios para involucrarse en conversaciones políticas.
A pesar de que Meta había implementado medidas para la transparencia de anuncios políticos, considera que las nuevas obligaciones aumentan significativamente la complejidad del proceso, lo que podría disminuir la efectividad y relevancia de tales anuncios para los usuarios de la UE. La decisión de Meta sigue la tendencia de otras plataformas como Google, que también anunció una prohibición de anuncios políticos por razones similares asociadas a la normativa TTPA.
Es importante señalar que, a pesar de la suspensión de la publicidad política, los ciudadanos y candidatos podrán seguir participando en debates políticos y compartir contenido en las plataformas de Meta. La compañía enfatiza que, aunque habrá menos anuncios relevantes, esto no afectará la capacidad de los usuarios para involucrarse en conversaciones políticas.