Progresista 20.8%Conservador 79.2%
Melania Trump logra el regreso de ocho niños ucranianos en medio de negociaciones con Vladimir Putin por su repatriación.
La primera dama destaca la importancia de los esfuerzos humanitarios en un contexto de guerra y el papel de la diplomacia.
Publicado: 10 de octubre de 2025, 18:55
En un significativo anuncio realizado desde la Casa Blanca, Melania Trump, primera dama de Estados Unidos, reveló que gracias a sus negociaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, ocho niños ucranianos han regresado a sus hogares en las últimas 24 horas. Esta acción es parte de un esfuerzo más amplio para facilitar la reunificación de menores que han sido trasladados forzosamente a Rusia debido al conflicto en Ucrania.
Melania Trump explicó que este retorno se ha logrado a través de un 'canal de comunicación' que ha mantenido con el líder ruso desde que el presidente Donald Trump le entregó a Putin una carta de su esposa en agosto, solicitando protección para los niños afectados por la guerra. Durante su declaración, Melania resaltó el contexto emocional y humanitario que rodea a estos menores, indicando que tres de ellos fueron evacuados a Rusia sin sus padres y que la situación es crítica, ya que se estima que alrededor de 20.000 menores ucranianos han sido trasladados forzosamente a la Federación Rusa.
El anuncio también destaca los esfuerzos en curso para reunir a más niños en el futuro, haciendo un llamado a la comunidad internacional para prestar atención a la crisis humanitaria. La respuesta de Rusia ha sido cuestionada, generando tensiones sobre los derechos humanos y el traslado de menores, mientras que el éxito en la repatriación podría ser visto como un primer paso hacia un diálogo más amplio sobre la resolución del conflicto.
Melania Trump explicó que este retorno se ha logrado a través de un 'canal de comunicación' que ha mantenido con el líder ruso desde que el presidente Donald Trump le entregó a Putin una carta de su esposa en agosto, solicitando protección para los niños afectados por la guerra. Durante su declaración, Melania resaltó el contexto emocional y humanitario que rodea a estos menores, indicando que tres de ellos fueron evacuados a Rusia sin sus padres y que la situación es crítica, ya que se estima que alrededor de 20.000 menores ucranianos han sido trasladados forzosamente a la Federación Rusa.
El anuncio también destaca los esfuerzos en curso para reunir a más niños en el futuro, haciendo un llamado a la comunidad internacional para prestar atención a la crisis humanitaria. La respuesta de Rusia ha sido cuestionada, generando tensiones sobre los derechos humanos y el traslado de menores, mientras que el éxito en la repatriación podría ser visto como un primer paso hacia un diálogo más amplio sobre la resolución del conflicto.