Progresista 75%Conservador 25%

Medios de comunicación de EE.UU. rechazan las restrictivas normas del Pentágono en defensa de la libertad de prensa

La mayoría de las principales cadenas de noticias se niega a aceptar nuevas políticas que restringen su acceso a la información militar.

Publicado: 16 de octubre de 2025, 12:16

La reciente imposición de nuevas normas para periodistas por parte del Pentágono ha generado una fuerte reacción entre los principales medios de comunicación de Estados Unidos, que han decidido no firmar el documento que restringe el acceso a información no autorizada. La cadena Fox News y otras grandes televisoras han expresado su descontento, argumentando que las nuevas regulaciones limitan la capacidad de los periodistas para mantener informado al país. Entre los medios que han rechazado firmar se encuentran ABC News, NBC News, CBS News, CNN, Associated Press, Reuters, Bloomberg, The New York Times, The Washington Post, y muchos otros. Solo One America News ha acordado aceptar las restricciones, convirtiéndose en la única voz que podrá operar bajo los nuevos términos.

Los medios que se niegan a adherirse a la normativa han entregado sus acreditaciones, lo que ha llevado a una ausencia sin precedentes de periodistas permanentes en el Pentágono. Este miércoles, cerca de 40 periodistas abandonaron las instalaciones en un acto de protesta, una acción que no ocurría desde la Administración de Dwight Eisenhower. La Asociación de Prensa del Pentágono ha advertido que esta medida amenaza la capacidad de informar y pone en peligro la transparencia del gobierno. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha sido quien implementó estas reglas, lo que ha generado críticas incluso entre medios tradicionalmente alineados con el gobierno republicano, como Fox News y Newsmax.

El presidente Donald Trump ha respaldado las nuevas normas, mientras que el amplio rechazo de los medios subraya un descontento creciente con la gestión de la información militar en un contexto de creciente polarización política. Trump expresó que la prensa es muy deshonesta y se mostró molesto por las preguntas de los periodistas al personal militar del Departamento.

Esta situación crítica se enmarca en un escenario más amplio de preocupaciones sobre el acceso a la información en Estados Unidos, que ocupa el puesto 57 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025 de Reporteros Sin Fronteras, evidenciando una creciente hostilidad hacia los medios de comunicación y planteando interrogantes sobre el futuro de la libertad de prensa. La crisis actual ha sido calificada por muchos como un deterioro preocupante de la libertad de prensa en EE.UU., especialmente bajo el segundo mandato de Trump.