Progresista 56.8%Conservador 43.2%

Medidas de seguridad y errores tecnológicos tras el accidente aéreo del Boeing 787 de Air India que dejó más de 270 muertos

Autoridades de India y Japón ordenan inspecciones a la flota de Boeing 787 mientras Google enfrenta críticas por confundir el modelo del avión.

Publicado: 14 de junio de 2025, 18:44

El trágico accidente del vuelo AI171 de Air India el 12 de junio en Ahmedabad, que resultó en 279 fallecimientos, ha generado una serie de reacciones significativas tanto en el ámbito gubernamental como tecnológico. Este incidente, que tuvo lugar poco después del despegue, ha marcado un récord como el primer accidente mortal de un Boeing 787 Dreamliner, un modelo que lleva en operación desde 2011.

En respuesta a la tragedia, las autoridades aeronáuticas de India y Japón han tomado medidas drásticas para garantizar la seguridad de sus flotas de Boeing 787. La Dirección General de Aviación Civil de India (DGCA) emitió una orden de inspección para los modelos 787-8 y 787-9, solicitando pruebas exhaustivas de los sistemas de control electrónico del motor y verificaciones del sistema hidráulico. Además, se estableció la obligación de realizar inspecciones previas a cada salida de avión. Por su parte, en Japón, el Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo (MLIT) también ha solicitado inspecciones a las aerolíneas que utilizan el modelo Dreamliner.

Mientras tanto, la situación se complica aún más por un error de la herramienta de inteligencia artificial de Google, que confundió el modelo del avión. Este error ha suscitado críticas sobre la fiabilidad de las nuevas tecnologías en momentos de crisis y ha evidenciado la necesidad de verificar la información presentada por estos sistemas. Las autoridades indias, comprometidas a llevar a cabo una investigación rigorosa, han recuperado la caja negra, lo que podría revelar información crucial sobre las causas del accidente.