Progresista 100%Conservador 0%

Médicos voluntarios describen la crisis humanitaria en Gaza y el sufrimiento diario de la población civil

Testimonios de Raúl Incertis, Graeme Groom y Ana Jeelani revelan la brutalidad del conflicto y la falta de recursos médicos en la región.

Publicado: 1 de agosto de 2025, 11:57

La situación humanitaria en Gaza ha alcanzado niveles devastadores, y médicos que han trabajado en la Franja están alertando sobre las atrocidades que viven los civiles a diario. Raúl Incertis, un médico anestesista español, regresó recientemente de Gaza tras cuatro meses de labor humanitaria en el Hospital Nasser, donde fue testigo del horror que enfrentan los niños y familias bombardeados. Incertis reveló que los ataques han aumentado, y el hospital, que debería atender a 270 personas, ha recibido a más de un millón de afectados, lo que ha resultado en condiciones extremas de trabajo.

Los doctores británicos Graeme Groom y Ana Jeelani también han informado sobre el impacto de la malnutrición y el sufrimiento emocional de los familiares, describiendo la situación como un genocidio. Sus testimonios reflejan el ataque sistemático del ejército israelí a instalaciones sanitarias y el abuso que sufren a manos de francotiradores. A pesar de la magnitud de la crisis, los voluntarios critican la respuesta internacional como insuficiente y piden acciones políticas efectivas para abordar la situación.

Uno de los casos más conmovedores que relatan es el de Adam, un niño que sobrevivió a un ataque que mató a sus nueve hermanos, simbolizando la realidad de muchas familias en Gaza. Las historias de estos médicos ofrecen una perspectiva valiosa sobre el sufrimiento humano y las condiciones desesperadas a las que se enfrentan los profesionales de la salud en la región.