Progresista 65.2%Conservador 34.8%
Médicos en Madrid reclaman un estatuto propio para reconocer su singularidad laboral ante la falta de avances en sus demandas.
Miles de profesionales del sector se manifiestan nuevamente exigiendo condiciones laborales adecuadas y un estatuto específico que mejore su situación.
Publicado: 15 de noviembre de 2025, 20:09
Este sábado, cerca de 3,000 médicos se manifestaron en Madrid para exigir un estatuto propio que reconozca la singularidad de su labor en el Sistema Nacional de Salud. La manifestación, organizada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), es la tercera convocada bajo el lema 'Por un estatuto propio del médico y el facultativo'. Los asistentes exigieron medidas como una clasificación profesional adecuada y la reducción de la jornada semanal.
Miguel Lázaro, presidente de la CESM, destacó que la reforma del Estatuto Marco propuesta por el Gobierno no reconoce la singularidad del trabajo médico. Al finalizar la manifestación, se leyó un manifiesto denunciando el deterioro progresivo de las condiciones laborales en el ámbito sanitario, lo que pone en riesgo la viabilidad del sistema público.
Ambos sindicatos han decidido mantener su calendario de movilizaciones, que incluye huelgas programadas entre el 9 y el 12 de diciembre, tras no haber alcanzado acuerdos con el Ministerio de Sanidad en reuniones previas para abordar sus reivindicaciones.
Miguel Lázaro, presidente de la CESM, destacó que la reforma del Estatuto Marco propuesta por el Gobierno no reconoce la singularidad del trabajo médico. Al finalizar la manifestación, se leyó un manifiesto denunciando el deterioro progresivo de las condiciones laborales en el ámbito sanitario, lo que pone en riesgo la viabilidad del sistema público.
Ambos sindicatos han decidido mantener su calendario de movilizaciones, que incluye huelgas programadas entre el 9 y el 12 de diciembre, tras no haber alcanzado acuerdos con el Ministerio de Sanidad en reuniones previas para abordar sus reivindicaciones.