Progresista 0%Conservador 100%
Médico de Ceuta acusado de agresión sexual mientras estaba de guardia
Faisal Hamed, pediatra y candidato del Partido Popular, ha sido detenido tras una denuncia que relata una agresión con penetración.
Publicado: 27 de abril de 2025, 23:59
En la noche del sábado, Faisal Hamed, un médico pediatra del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE), fue detenido por la Policía Nacional bajo la sospecha de haber cometido una agresión sexual con penetración. Este evento ha causado gran conmoción en la comunidad local, dado que Hamed se encontraba al mismo tiempo en medio de su actividad profesional como médico y era un candidato en las listas electorales del Partido Popular (PP) para las elecciones autonómicas del 28 de mayo.
La detención se produjo después de que una mujer denunciara en el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) que el médico la había atacado sexualmente, lo que llevó a la activación del protocolo especial para estas situaciones. Faisal Hamed ha negado categóricamente las acusaciones y tras su arresto, fue trasladado a prisión, mientras el Partido Popular inició su protocolo interno para tratar este complejo incidente.
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) y la Delegación del Gobierno en Ceuta no han emitido comentarios al respecto. Este caso plantea cuestiones serias sobre la seguridad y la conducta profesional en el sector de la salud, impactando no solo a la víctima sino también generando incertidumbre en la comunidad sobre el comportamiento de quienes ocupan responsabilidades en el ámbito sanitario.
La detención se produjo después de que una mujer denunciara en el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) que el médico la había atacado sexualmente, lo que llevó a la activación del protocolo especial para estas situaciones. Faisal Hamed ha negado categóricamente las acusaciones y tras su arresto, fue trasladado a prisión, mientras el Partido Popular inició su protocolo interno para tratar este complejo incidente.
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) y la Delegación del Gobierno en Ceuta no han emitido comentarios al respecto. Este caso plantea cuestiones serias sobre la seguridad y la conducta profesional en el sector de la salud, impactando no solo a la víctima sino también generando incertidumbre en la comunidad sobre el comportamiento de quienes ocupan responsabilidades en el ámbito sanitario.