Progresista 100%Conservador 0%
Mazón justifica su ausencia en la DANA y critica a García-Page, quien responde con datos contradictorios
El presidente valenciano es acusado de difundir afirmaciones falsas en una entrevista sobre la gestión de la catástrofe que dejó 229 muertos.
Publicado: 10 de octubre de 2025, 19:08
El presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, ha suscitado polémica tras justificar su ausencia en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) durante la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, que resultó en 229 muertes. Durante una entrevista, Mazón señaló al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, como ausente en un momento crítico, sin embargo, este último desmintió las declaraciones de Mazón, afirmando que no había alerta roja y que sí se organizó un puesto de mando avanzado al que asistió tras cancelar su agenda.
La controversia ha generado un debate sobre la gestión de crisis y la responsabilidad de los líderes políticos. A medida que la presión sobre Mazón aumenta, las respuestas de García-Page han resaltado su compromiso con la situación de emergencia a pesar de las acusaciones. La narración de Mazón ha sido cuestionada, lo que ha llevado a una mayor exigencia de claridad y responsabilidad en un contexto de inmensa tragedia.
Estas declaraciones han creado un clima de inestabilidad, poniendo a Mazón en una posición defensiva. La crítica hacia su gestión y las tensiones políticas han intensificado el escrutinio sobre sus afirmaciones y la manera en que se comunican las narrativas en momentos de crisis.
La controversia ha generado un debate sobre la gestión de crisis y la responsabilidad de los líderes políticos. A medida que la presión sobre Mazón aumenta, las respuestas de García-Page han resaltado su compromiso con la situación de emergencia a pesar de las acusaciones. La narración de Mazón ha sido cuestionada, lo que ha llevado a una mayor exigencia de claridad y responsabilidad en un contexto de inmensa tragedia.
Estas declaraciones han creado un clima de inestabilidad, poniendo a Mazón en una posición defensiva. La crítica hacia su gestión y las tensiones políticas han intensificado el escrutinio sobre sus afirmaciones y la manera en que se comunican las narrativas en momentos de crisis.