Progresista 100%Conservador 0%
Mauritania recupera 40 cadáveres y rescata a 18 supervivientes tras el naufragio de un cayuco con migrantes rumbo a Canarias
La tragedia destaca la peligrosidad de la ruta migratoria atlántica, donde miles de personas continúan arriesgando sus vidas cada año.
Publicado: 29 de agosto de 2025, 12:02
Las autoridades de Mauritania han llevado a cabo rescates recientes tras el naufragio de un cayuco que se dirigía a las Islas Canarias, una embarcación que, según la ONG Caminando Fronteras, transportaba a cerca de 160 migrantes de nacionalidad gambiana y senegalesa. Hasta ahora, se han recuperado 40 cadáveres y se han rescatado a 18 supervivientes, aunque las cifras exactas pueden variar según las fuentes.
El naufragio se produjo en aguas atlánticas, cerca de la zona de M’haijratt, situada aproximadamente a 60 kilómetros al norte de Nuakchot. Las labores de búsqueda continúan y se estima que entre cuerpos recuperados y desaparecidos, la cifra total podría ascender a 142 personas. La ruta migratoria desde la costa africana hacia Canarias, conocida como la vía atlántica, es considerada una de las más peligrosas del mundo. En el último año, 46,843 migrantes llegaron a España por esta ruta, mientras que 9,757 perdieron la vida en el intento, resaltando la gravedad de la situación.
La trágica situación del naufragio resalta un tema de gran relevancia social y humanitaria, lo que recalca la necesidad de atender esta crisis migratoria con soluciones adecuadas y humanitarias.
El naufragio se produjo en aguas atlánticas, cerca de la zona de M’haijratt, situada aproximadamente a 60 kilómetros al norte de Nuakchot. Las labores de búsqueda continúan y se estima que entre cuerpos recuperados y desaparecidos, la cifra total podría ascender a 142 personas. La ruta migratoria desde la costa africana hacia Canarias, conocida como la vía atlántica, es considerada una de las más peligrosas del mundo. En el último año, 46,843 migrantes llegaron a España por esta ruta, mientras que 9,757 perdieron la vida en el intento, resaltando la gravedad de la situación.
La trágica situación del naufragio resalta un tema de gran relevancia social y humanitaria, lo que recalca la necesidad de atender esta crisis migratoria con soluciones adecuadas y humanitarias.