Progresista 36.1%Conservador 63.9%
Matteo Salvini provoca una crisis diplomática entre Italia y Francia tras sus críticas a Emmanuel Macron sobre Ucrania
Las declaraciones del vicepremier italiano llevaron a la convocatoria de la embajadora italiana en París, exacerbando las tensiones entre ambos países.
Publicado: 23 de agosto de 2025, 18:53
La reciente controversia entre Italia y Francia ha sido encendida por las declaraciones del vicepresidente del Consejo de Ministros italiano, Matteo Salvini, quien criticó abiertamente al presidente francés, Emmanuel Macron, por su apoyo al envío de tropas a Ucrania. Durante un foro público en Milán, Salvini instó a Macron a 'ponerse el casco, el chaleco y el fusil' y a ir él mismo a la guerra, lo que llevó a una inmediata reacción del gobierno francés, quien convocó a la embajadora italiana en París.
Los funcionarios franceses expresaron su descontento por los 'comentarios inaceptables' de Salvini, argumentando que deterioran la cooperación bilateral en temas críticos como la situación en Ucrania. Salvini, un crítico habitual de Macron, utiliza un lenguaje despectivo hacia el presidente francés, lo que complica la dinámica entre ambos países y pone a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en una posición difícil.
El contexto se hace más tenso ya que Francia y otros países europeos buscan involucrarse en una misión de paz en Ucrania, a la que Italia se opone, subrayando las divisiones dentro de Europa. Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, reafirma su determinación ante la guerra, destacando la importancia del apoyo europeo en su defensa.
Los funcionarios franceses expresaron su descontento por los 'comentarios inaceptables' de Salvini, argumentando que deterioran la cooperación bilateral en temas críticos como la situación en Ucrania. Salvini, un crítico habitual de Macron, utiliza un lenguaje despectivo hacia el presidente francés, lo que complica la dinámica entre ambos países y pone a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en una posición difícil.
El contexto se hace más tenso ya que Francia y otros países europeos buscan involucrarse en una misión de paz en Ucrania, a la que Italia se opone, subrayando las divisiones dentro de Europa. Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, reafirma su determinación ante la guerra, destacando la importancia del apoyo europeo en su defensa.