Progresista 32.6%Conservador 67.4%
MasOrange y Vodafone concretan alianza con GIC para crear la mayor empresa de fibra óptica en España
La operación implica la venta del 25% a GIC, generando ingresos netos de 4.600 millones de euros para las operadoras.
Publicado: 4 de agosto de 2025, 11:51
MasOrange y Vodafone han cerrado un acuerdo significativo al incorporar al fondo soberano de Singapur, GIC, como socio en su nueva empresa conjunta de fibra óptica, conocida como FibreCo. MasOrange retendrá un 58% de la compañía, mientras que Vodafone tendrá un 17% y GIC se hará con un 25%. Esta decisión se traduce en ingresos netos de 4.600 millones de euros, destinados principalmente al repago de deudas existentes, donde la deuda neta de FibreCo alcanzará más de 5.000 millones de euros.
MasOrange destinará 3.200 millones de euros al repago de deuda, mejorando su apalancamiento a una relación deuda/EBITDA de 2,75 veces. Los directores ejecutivos de ambas operadoras han mostrado satisfacción por esta alianza, que no solo facilitará una mejor conectividad, sino que también abrirá oportunidades para futuras actualizaciones tecnológicas. GIC ha expresado entusiasmo por su participación, destacando el potencial de crecimiento en la penetración de banda ancha en el país.
La operación se encuentra sujeta a autorizaciones regulatorias y se prevé que cierre en el cuarto trimestre del año. Además, como parte de la transacción, MasOrange adquirirá Conexus Networks, un proveedor de acceso a fibra óptica, lo que ampliará aún más su infraestructura.
MasOrange destinará 3.200 millones de euros al repago de deuda, mejorando su apalancamiento a una relación deuda/EBITDA de 2,75 veces. Los directores ejecutivos de ambas operadoras han mostrado satisfacción por esta alianza, que no solo facilitará una mejor conectividad, sino que también abrirá oportunidades para futuras actualizaciones tecnológicas. GIC ha expresado entusiasmo por su participación, destacando el potencial de crecimiento en la penetración de banda ancha en el país.
La operación se encuentra sujeta a autorizaciones regulatorias y se prevé que cierre en el cuarto trimestre del año. Además, como parte de la transacción, MasOrange adquirirá Conexus Networks, un proveedor de acceso a fibra óptica, lo que ampliará aún más su infraestructura.