Progresista 23.8%Conservador 76.2%

Más del 70% de los catalanes apoyan el cribado de cáncer de pulmón mientras Sanidad se opone a su implementación

Aunque la mayoría de los catalanes desearía participar en un programa de cribado, el Ministerio de Sanidad no ha adoptado medidas efectivas.

Publicado: 17 de noviembre de 2025, 21:07

En un momento crítico para la salud pública en España, más del 70% de los catalanes se muestran dispuestos a participar en un programa de cribado de cáncer de pulmón si fueran considerados candidatos, según una encuesta de la Lung Ambition Alliance. Además, un 82,1% opina que el Sistema Nacional de Salud debe asumir los costos del cribado, aunque un 43% desconoce que el cáncer de pulmón es curable en etapas iniciales, indicando una falta de información.

Por otro lado, a pesar de la evidencia que apoya la detección temprana mediante TAC de baja dosis, el Ministerio de Sanidad ha rechazado implementar un programa de cribado público. Cada año se diagnostican 30.000 nuevos casos, la mayoría en etapas avanzadas, con una baja tasa de supervivencia. Luis Montuenga del CIBER señala que el cribado poblacional podría aumentar la supervivencia en un 20% en personas de alto riesgo, pero falta interés y financiación por parte del SNS.

Los datos sugieren una desconexión entre la disposición de la población a participar en el cribado y las decisiones del Ministerio de Sanidad, lo que podría impactar negativamente en la salud ciudadana.