Progresista 83.3%Conservador 16.7%

Más de mil organizaciones se movilizan contra el racismo y la xenofobia en Torre Pacheco y otras ciudades españolas

La comunidad antirracista exige justicia y condena los discursos de odio que impulsan la violencia hacia migrantes.

Publicado: 18 de julio de 2025, 12:47

La situación en Torre Pacheco, un municipio de la Región de Murcia, ha desatado una ola de protestas en contra de los discursos de odio que han incrementado la violencia racista y xenófoba en la zona. Un importante número de asociaciones sociales, migrantes, antirracistas y políticas se han unido para reclamar una respuesta contundente frente a los actos de odio. Más de mil organizaciones han promovido un manifiesto conjunto en el que condenan la violencia racista y hacen un llamado a la sociedad para participar en manifestaciones y concentraciones programadas para visibilizar el rechazo a las agresiones.

Una de las concentraciones más emblemáticas se llevó a cabo frente al ayuntamiento de Torre Pacheco, donde asociaciones congregadas denunciaron que los recientes incidentes de violencia son resultado de la 'criminalización gratuita' de la población migrante, alimentada por partidos de ultraderecha como Vox. En una nueva manifestación programada para el próximo lunes 21 de julio, dos jóvenes de origen magrebí, Osama Alalo y Kenza Midoun, han convocado a la comunidad a reunirse frente al palacio de San Esteban de Murcia para seguir denunciando estas agresiones. El manifiesto dejó claro que no se tolerará ninguna forma de racismo o xenofobia y se pide a las autoridades que actúen urgentemente para abordar estos actos violentos, considerados como parte de una organización terrorista.

Las organizaciones sociales han señalado que las agresiones no son un fenómeno aislado, sino parte de una creciente tendencia de violencia racista. Según datos recientes, se han detectado un aumento alarmante de contenidos racistas en redes sociales, y los seguidores de la organización Deport Them Now, responsables de instigar "cacerías" de migrantes, han comenzado a apuntar también contra otros colectivos, incluyendo personas gitanas. Con manifestaciones programadas en varias ciudades, la comunidad antirracista busca que la lucha contra el odio y la discriminación se convierta en una prioridad, defendiendo la igualdad y dignidad de todas las personas.