Progresista 100%Conservador 0%

Más de 80 ONG internacionales demandan la prohibición del comercio con asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados para salvaguardar derechos humanos.

La campaña destaca el impacto devastador de estas actividades en la economía y la vida de los palestinos, instando a la comunidad internacional a actuar.

Publicado: 15 de septiembre de 2025, 12:11

Más de 80 organizaciones internacionales de la sociedad civil han lanzado una campaña demandando la prohibición del comercio con los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados. La campaña, titulada 'Stop Trade With Settlements' ('Detengan el Comercio con Asentamientos'), argumenta que las actividades comerciales con estos asentamientos son ilegales bajo el derecho internacional y agravan la crisis humanitaria de la población palestina.

El informe correspondiente resalta que la expansión de los asentamientos en Cisjordania ha fragmentado el territorio y devastado la economía palestina. A pesar de que muchos consideran estos asentamientos un obstáculo para la paz, continúa el comercio con ellos, perpetuando la violación de derechos humanos en la región. Las organizaciones firmantes reclaman a los Gobiernos que implementen leyes para impedir que las empresas comercien con estos asentamientos, destacando ejemplos como TUI y Siemens.

La situación se torna crítica con la aprobación constante de nuevas construcciones de asentamientos por parte del Gobierno israelí, lo que limita los derechos de los palestinos y agrava los informes de violencia. Las ONG instan a la comunidad internacional a adoptar acciones decisivas, como la suspensión de tratados comerciales con Israel, para facilitar un camino hacia la paz en la región.