Progresista 95.55%Conservador 4.45%
Más de 55.000 palestinos han muerto en Gaza por ataques israelíes, revelan cifras alarmantes sobre la crisis humanitaria
Los ataques han provocado un número creciente de muertes entre quienes buscan ayuda humanitaria, con cifras que solo aumentan cada día.
Publicado: 11 de junio de 2025, 19:58
Desde el 7 de octubre de 2023, el conflicto en Gaza ha dejado una cifra de más de 55.000 muertos, según los informes de las autoridades locales de salud. Este miércoles, solo las fuerzas israelíes registraron al menos 57 muertes y más de 360 heridos en una nueva oleada de ataques dirigidos en los puntos de distribución de ayuda humanitaria. En total, el Ejército israelí ha matado al menos a 240 personas en ataques contra dichos puntos en las últimas dos semanas. La situación es catastrófica en la Franja de Gaza, donde hospitales están desbordados y la desnutrición afecta a miles de niños.
Las cifras han ido en aumento, y el Ministerio de Sanidad de Gaza informó que el total de muertes desde el inicio de la guerra ha superado los 55.100, con un 60 % de las víctimas siendo mujeres o menores de edad. Estos números son el resultado de constantes bombardeos y ataques en áreas donde la población intenta acceder a alimentos. Tan solo el 11 de junio, al menos 60 personas murieron mientras buscaban comida en los centros de distribución gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza, y se reportaron más de 200 heridos. Las autoridades locales han denunciado que muchos muertos se encuentran en las llamadas 'colas del hambre', donde la desesperación por obtener ayuda ha sido fatal.
Un nuevo mecanismo de distribución de ayuda humanitaria, controlado por una Fundación Humanitaria respaldada por Israel y Estados Unidos, ha comenzado a operar en la Franja. Sin embargo, esta iniciativa ha sido criticada por organizaciones internacionales y miembros de la ONU, que advierten que no es neutral y ha resultado en un aumento de los ataques contra la población civil. En este clima de incertidumbre y crisis humanitaria, Gaza parece haber entrado en un ciclo de violencia que solo puede intensificarse. Adicionalmente, se han reportado ataques a trabajadores humanitarios, lo que ha incrementado el riesgo en la distribución de ayuda, evidenciando así la gravedad de la situación.
Las cifras han ido en aumento, y el Ministerio de Sanidad de Gaza informó que el total de muertes desde el inicio de la guerra ha superado los 55.100, con un 60 % de las víctimas siendo mujeres o menores de edad. Estos números son el resultado de constantes bombardeos y ataques en áreas donde la población intenta acceder a alimentos. Tan solo el 11 de junio, al menos 60 personas murieron mientras buscaban comida en los centros de distribución gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza, y se reportaron más de 200 heridos. Las autoridades locales han denunciado que muchos muertos se encuentran en las llamadas 'colas del hambre', donde la desesperación por obtener ayuda ha sido fatal.
Un nuevo mecanismo de distribución de ayuda humanitaria, controlado por una Fundación Humanitaria respaldada por Israel y Estados Unidos, ha comenzado a operar en la Franja. Sin embargo, esta iniciativa ha sido criticada por organizaciones internacionales y miembros de la ONU, que advierten que no es neutral y ha resultado en un aumento de los ataques contra la población civil. En este clima de incertidumbre y crisis humanitaria, Gaza parece haber entrado en un ciclo de violencia que solo puede intensificarse. Adicionalmente, se han reportado ataques a trabajadores humanitarios, lo que ha incrementado el riesgo en la distribución de ayuda, evidenciando así la gravedad de la situación.