Progresista 100%Conservador 0%

Más de 300 personas asesinadas en un ataque de milicias armadas en el sudeste congoleño, desencadenando crisis humanitaria.

La violencia en Moba revela la falta de control del Gobierno sobre las milicias autodefensa armadas y el descontento en la región.

Publicado: 16 de junio de 2025, 22:48

En un trágico suceso que ha conmocionado a la República Democrática del Congo, más de 300 personas fueron asesinadas por milicias armadas en Moba, en la provincia de Tanganica, lo que llevó a un llamado al duelo nacional. Vital Kamerhe, presidente de la Asamblea Nacional, confirmó 318 muertes, lo que ha generado comentarios críticos, incluida la denuncia de Joseph Kabila sobre el silencio del Gobierno frente a esta tragedia.

Los ataques fueron perpetrados por grupos de autodefensa conocidos como 'wazalendo', armados por el Gobierno para frenar la rebelión del M23. Estos milicianos han sido acusados de pillaje, extorsión e intimidación, lo que ha incrementado la inseguridad en la zona. La situación es crítica en la RDC, conmocionada por décadas de conflicto y un entorno donde múltiples grupos rebeldes operan con impunidad.

La comunidad internacional sigue preocupada por la crisis en la región, donde hay presiones para un acuerdo de paz que contemple un mejor control gubernamental y una resolución a largo plazo de las tensiones territoriales y políticas.