Progresista 100%Conservador 0%
Más de 300 estudiantes y 12 profesores secuestrados en Nigeria en un ataque respaldado por una ola de violencia reciente
La inseguridad en Nigeria se intensifica con varios secuestros y ataques que preocupan tanto a las autoridades locales como a la comunidad internacional.
Publicado: 22 de noviembre de 2025, 19:57
En un grave incidente que ha conmocionado a Nigeria y al mundo, un grupo armado secuestró a 303 estudiantes y 12 profesores en la escuela católica St. Mary's, ubicada en el estado de Níger, durante un ataque llevado a cabo la madrugada del viernes. Este ataque se produce en un contexto de creciente violencia contra instituciones educativas y comunidades cristianas en el país. La Asociación Cristiana de Nigeria (CAN) fue la primera en dar la voz de alerta sobre el secuestro, confirmando que inicialmente se creía que algunos estudiantes habían escapado, pero al final fueron también capturados, elevando el número total de víctimas a 315.
Desde 2009, con el surgimiento de Boko Haram y su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP), Nigeria ha visto un aumento dramático en los secuestros, que muchas veces tienen como objetivo a niños y jóvenes en escuelas, convirtiéndose en una fuente de ingresos para grupos criminales que operan en el noroeste del país. Las reacciones internacionales no se han hecho esperar, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificando el secuestro como un acto de violencia yihadista.
El ataque plantea serias preocupaciones sobre la seguridad escolar en Nigeria, un país donde las instituciones educativas deberían ser refugios para el aprendizaje y el crecimiento. La secretaria general adjunta de la ONU ha defendido que las escuelas deben ser "santuarios para la educación" y ha enfatizado la responsabilidad de las autoridades de proteger a los estudiantes y garantizar su derecho a la educación sin miedo.
Desde 2009, con el surgimiento de Boko Haram y su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP), Nigeria ha visto un aumento dramático en los secuestros, que muchas veces tienen como objetivo a niños y jóvenes en escuelas, convirtiéndose en una fuente de ingresos para grupos criminales que operan en el noroeste del país. Las reacciones internacionales no se han hecho esperar, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificando el secuestro como un acto de violencia yihadista.
El ataque plantea serias preocupaciones sobre la seguridad escolar en Nigeria, un país donde las instituciones educativas deberían ser refugios para el aprendizaje y el crecimiento. La secretaria general adjunta de la ONU ha defendido que las escuelas deben ser "santuarios para la educación" y ha enfatizado la responsabilidad de las autoridades de proteger a los estudiantes y garantizar su derecho a la educación sin miedo.